REDACCIÓN / AGENCIAS
CÁCERES.
Lunes, 27 de enero 2020
El servicio de Cirugía Vascular y Angiología ha dejado de funcionar por completo en el área de salud de Cáceres, incluidas las consultas, y los pacientes están siendo derivados a Badajoz. El Servicio Extremeño de Salud (SES) achaca la situación a la falta de facultativos, ya que los cuatro especialistas que atienden el servicio se encuentran de baja. El pasado mes de julio, con dos de los médicos de baja, dejaron de realizarse operaciones quirúrgicas, y ahora se ha decidido cerrar del todo el servicio.
Publicidad
Aunque el propio SES reconoce que lleva meses buscando especialistas de Cirugía Vascular y no ha encontrado ninguno que quiera venir a Cáceres para cubrir bajas, se resiste a hablar de cierre definitivo. «Está siendo complicado por la falta de médicos en todo el territorio nacional y por ser contratos por tiempo determinado al tratarse de sustituciones», indicó ayer el SES.
El servicio de Cirugía Vascular y Angiología se cerró de forma temporal el pasado 26 de julio mediante una nota interna de la Dirección Asistencial del área de salud en la que se justificaba la medida por la baja de dos de los cuatro especialistas, la inexistencia de sustitutos en la bolsa de empleo y la obligación de «garantizar las vacaciones a los dos profesionales que están trabajando todos los días en este servicio». En esa misma nota se fijaba el 26 de agosto como fecha para la reapertura.
Sin embargo, el mismo 26 de agosto un nuevo escrito interno de la Dirección Asistencial dirigido a todos los servicios del complejo hospitalario anunció que el cierre de Cirugía Vascular y Angiología se mantenía, de manera que «los pacientes que precisen cirugía o ingreso urgente serán derivados al Hospital Universitario de Badajoz». El 2 de septiembre el SES anunció que el cierre de prolongaba de manera indefinida.
Ahora, cinco meses después, la situación se ha agravado con la baja de los otros dos especialistas que se han estado haciendo cargo de las consultas y las urgencias durante todo este tiempo, y por lo tanto el cierre completo del servicio.
Publicidad
El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, no da credibilidad a la afirmación del SES de que el cierre sigue siendo temporal. Ayer denunció en Cáceres que trata de un cierre definitivo y mostró su preocupación por la situación del Hospital Universitario. Recordó en ese sentido que «había una promesa electoral de licitar el nuevo hospital antes de que terminara 2019», que no se ha cumplido. Reiteró su opinión de que se trata de un «medio hospital» que no permite prestar un servicio sanitario adecuado a la ciudad.
«Los ciudadanos del área de salud de Cáceres no es que tengan una sanidad de segunda, sino que directamente no tienen sanidad», dijo Monago respecto al cierre de Cirugía Vascular, y añadió que «se aplazan las citas y las urgencias se tienen que desplazar». Para Monago, esta situación «preocupa y mucho» porque se está perdiendo calidad en el servicio sanitario de la región, pese a que esta iba a ser «la legislatura de la recuperación de los derechos y lo que se están es restringiendo».
Publicidad
El SES confirmó ayer que mientras esta situación continúe, los pacientes cacereños de Cirugía Vascular seguirán siendo derivados al Hospital Universitario de Badajoz, y afirmó que mantiene la esperanza de reabrir el servicio.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.