Borrar
Coches aparcados en la puerta del Rectorado en la Ciudad Monumental. :: HOY
Cáceres aspira a lograr tres millones de euros para proyectos de movilidad

Cáceres aspira a lograr tres millones de euros para proyectos de movilidad

El programa 'Moves' incluye a Cáceres como una de las candidatas a impulsar acciones de reorganización del tráfico más sostenibles

Lunes, 5 de agosto 2019, 08:13

Más zonas peatonales, restricciones de tráfico, eliminar barreras arquitectónicas o mejorar la accesibilidad son algunas de las actuaciones que la ciudad puede acometer para favorecer su movilidad peatonal con cargo a una subvención dotada con un máximo de tres millones de euros. Corresponde al 'Programa Moves Proyectos Singulares' que está cofinanciado con fondos europeos del Feder.

El Ministerio para la Transición Ecológica publicó el pasado 11 de julio en el Boletín Oficial del Estado las bases reguladoras para la concesión de la ayuda que incluye a Cáceres entre las aspirantes a recibirla, gracias al título de Patrimonio de la Humanidad que ostenta el Conjunto Monumental.

La distinción de la Unesco es el criterio con el que el Ministerio ha seleccionado directamente a la capital cacereña para que pueda promover un modelo de movilidad más sostenible con su entorno. Ciudades con altos índices de contaminación son también a las que se dirige este programa que pretende un cambio en la configuración urbana de los municipios.

Para que la ciudad pueda beneficiarse de la subvención, el Ayuntamiento o la Diputación deben presentar uno o varios proyectos que tengan una inversión mínima de 100.000 euros y cuyo fin sea mejorar la calidad de vida de los ciudadanos con una gestión eficiente de la movilidad. El Consistorio ha confirmado a HOY que se coordinarán las distintas áreas con competencias en medio ambiente, infraestructuras y accesibilidad -al frente de las cuales están el alcalde, Luis Salaya, y los concejales Andrés Licerán y María José Pulido-, para estudiar los detalles de la Orden del Ministerio de cara a definir los posibles proyectos subvencionables que podrían ver la luz próximamente en Cáceres.

Con cargo a esta ayuda europea se pueden desarrollar nuevas políticas de estacionamiento. El programa, según recogen las bases, subvenciona la ejecución de aparcamientos disuasorios para liberar de coches los centros históricos. En este sentido, una de las iniciativas que tendría cabida es la remodelación de la plaza Marrón. El demandado proyecto, que ha sido presentado en legislaturas anteriores, además de proyectar un lavado de cara en la plaza, incluía un parking subterráneo. Una actuación que vecinos y comerciantes de la zona ven con buenos ojos.

En este paquete de ayudas se contemplan obras de reordenación y diseño urbano. Se incluye la elaboración de planes generales de ordenación urbanística con criterios de movilidad generada y sostenible, así como la promoción de vehículos eléctricos implantando puntos de recarga.

Las mejoras en el transporte público también están subvencionadas. Entre ellas, la implantación de lanzaderas a polígonos industriales o la instalación de información dinámica en las paradas de autobuses, al igual que la introducción de vehículos más eficientes en la flota urbana. La convocatoria tiene un apartado para proyectos singulares en innovación, que sirvan para dar el salto al hacia el coche eléctrico.

meses es el plazo máximo de ejecución de los trabajos correspondientes al proyecto que se apruebe. Es decir, en caso de ser beneficiario el Consistorio cacereño dispondría de un año y medio para realizar su programa de movilidad sostenible, una vez que reciba la notificación oficial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cáceres aspira a lograr tres millones de euros para proyectos de movilidad