![Ciudadanos pide explicaciones a Nevado por la obra del agua en Cáceres](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201808/09/media/cortadas/127818407--624x415.jpg)
![Ciudadanos pide explicaciones a Nevado por la obra del agua en Cáceres](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201808/09/media/cortadas/127818407--624x415.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudadanos exige explicaciones a la alcaldesa por la paralización de las obras de mejora del agua. El líder de la formación naranja, Cayetano Polo, considera que se trata de un asunto «de la importancia suficiente por cómo afecta a los cacereños» para que Elena Nevado y el equipo de Gobierno se pronuncien. «Lo que no puede hacer el Ayuntamiento -argumenta- es parapetarse tras la concesionaria del agua y hacer como si no pasara nada», opina Polo. Como ha venido informando este diario desde el pasado sábado, la empresa Excaserva había sido contratada por Canal de Isabel II para ejecutar las obras en la red de saneamiento y abastecimiento en zonas como Gil Cordero y alrededores, San Francisco, el centro y Aldea Moret. El importe del contrato era de 1,22 millones. La sociedad madrileña ha suspendido los trabajos y ha abandonado la obra por discrepancias con Canal que tienen que ver con «deficiencias» del proyecto.
Cayetano Polo se pronunció ayer sobre la situación creada. Sostiene que es «especialmente grave» lo que ha ocurrido en Ronda de San Francisco, ya que las obras estaban previstas para este mismo verano. El Ayuntamiento pretendía que se ejecutasen en julio y agosto para reducir el impacto sobre el tráfico en una zona en la que se concentran los Juzgados, el hospital y el complejo cultural de la Diputación. «Lo de San Francisco es un problema. La planificación estaba hecha y parece claro que no se va a cumplir. El Ayuntamiento debe explicar cuál es el plan que tiene ahora», remarca. Cayetano Polo recuerda que, aunque las obras las realiza a través de una subcontrata Canal de Isabel II, «la responsabilidad es municipal», ya que esas actuaciones se corresponden con «unos compromisos firmados entre Canal y el Consistorio».
Desde el equipo de Gobierno se apunta que la inspección de servicios estará vigilante, tal y como ha venido haciendo habitualmente. El plazo de ejecución de las obras, puntualiza, es de 18 meses y el Ayuntamiento exigirá que se cumpla. De no ser así, y en caso de constatarse ese incumplimiento, la concesionaria se verá expuesta a la apertura de un expediente sancionador. Sería ya el tercero que afronta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.