Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?

Cocina de altos vuelos y alimentos solidarios

Cacerescaparate ·

Cristina Núñez

Cáceres

Sábado, 23 de noviembre 2019, 10:56

Cubrir necesidades básicas o gozar con el condumio como si se tratara de un placer de los Dioses. La semana que va concluyendo su vuelo ha estado marcada por el comer, en sus múltiples versiones. Porque mientras las estrellas más rutilantes del panorama gastronómico se dejaban caer en la ciudad, casi al mismo tiempo se anunciaba la ambiciosa campaña anual de recogida de víveres por parte del Banco de Alimentos, una acción nacional que también se realiza en Cáceres. Vayamos por partes, aunque todo forme parte, en el fondo, de la misma realidad. ¿Por qué se juntaron en la ciudad cuatro de los magos de los fogones nacionales con más predicamento y estrellas Michelín? Martín Berasategui, Joan Roca, Quique Dacosta y Eneko Atxa hicieron parada técnica en Cáceres para visitar Atrio, el restaurante de Toño Pérez y José Polo, donde también brillan las dos estrellas Michelín, la primera lograda en el año 1994 y la segunda en 2003. Camino de Sevilla, en donde tuvo lugar la gala de la guía Michelín en donde se anuncian las nuevas estrellas otorgadas, todo estos cocineros hicieron parada y fonda de lujo.

Quique Dacosta, Martín Berasategui, Joan Roca y Eneko Atxa junto a Toño Pérez. Lorenzo Cordero

De las esferificaciones y los sofisticados procesos culinarios pasamos a la comida en aluvión que necesitan los Bancos de Alimentos. Viernes y sábado se desarrolla la Gran Recogida, que pretende dotar a entidades y asociaciones sociales de víveres para las personas con necesidades. Leche semidesnatada, aceite, legumbres precocinadas, conservas de carne y pescado son los alimentos preferentes que se necesitan este año. El presidente del Banco de Alimentos, Juan Carlos Fernández Rincón, el vicepresidente, Manuel Jiménez, y la madrina, que este año es la arquera Fátima Agudo presentaron esta campaña, en la que participan 92 voluntarios en el área de Cáceres y 1.240 en toda la provincia. Los principales supermercados contarán con puntos de recogida de alimentos, por lo que resulta fácil realizar la donación después de hacer la compra. Se espera superar los 123.974 kilos recogidos del año pasado.

Presentación de la Gran Recogida de Alimentos. Armando

Más comida. La peña El Garbanzo, integrada por 18 personas cacereñas, se reunió hace unos días en el hotel Extremadura para degustar un cocido completo. Se trata de una cita anual que sirve para tomar decisiones y poner en marcha nuevas acciones. Donarán 200 kilogramos de garbanzos a una entidad que lo necesite. Se ha aprobado también conceder un premio anual a la solidaridad.

La peña del Garbanzo celebró su reunión anual . Cedida

De solidaridad en mayúscula trata el programa 'Titanes sin fronteras', que se estrenó el pasado 11 de noviembre en La 1. Aborda, a través de seis capítulos, el trabajo de cooperantes españoles en diferentes países. Y ahí, como reportera y mostrando esa realidad, ha estado la informadora cacereña Ana B. Carretero. Ella ha estado en Sierra Leona y en Tanzania, en donde ha abierto una importante ventana a mundos donde se vive con otro orden de valores. «Fue la experiencia de mi vida», explica Carretero. En el programa hay otros dos reporteros que cubren cada uno otros dos países. El Líbano, Colombia, Bangladesh y Ecuador completan las áreas geográficas que cubre este programa que puede verse los lunes a las 23,45 horas.

Ana Carretero es reportera en 'Titanes sin Fronteras'. Cedida

Otro cacereño que está bordando un 2019 de campeonato es el artista gráfico Jesús Brea. El pasado sábado recibió en Bilbao, dentro de la Feria Internacional de Grabado, (FIG) el premio Open Portfolio 2019 ex aequo junto a Julia R. Gallego. Se trata del premio para jóvenes grabadores que mayor proyección profesional otorga. «Es la guinda a un año muy difícil de superar», indica Brea, cuyos murales son muy fáciles de ver en barrios como las Trescientas o en Romangordo.

Quizás con el tiempo alguno de los alumnos de la Universidad Popular que han cursado talleres de Dibujo y Pintura opten también a premios tan relevantes. Por ahora su trabajo está recogido en 'Estación de Arte', una muestra que puede verse hasta el 30 de noviembre en la Biblioteca Pública.

Exposición 'Estación de Arte', en la Biblioteca Pública. Armando

El arte también se ha desplegado a lo grande esta semana con la IV Muestra Ibérica de Artes escénicas, que ha reunido a 350 profesionales del sector. La ciudad lo ha notado, con representaciones bajo techo y en la calle.

Para terminar, dar las gracias. El Colegio de Enfermería conmemora sus 100 años de servicio y el pasado lunes entregó una distinción a medios de comunicación de la ciudad. Se trata de una estatuilla de bronce realizada por el escultor Antonio Fernández que ya está en un lugar destacado en las oficinas de HOY en Cáceres.

El Colegio de Enfermería homenajeó a los medios. Lorenzo Cordero

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cocina de altos vuelos y alimentos solidarios