Hay una fecha marcada en rojo en el calendario de la cofradía de la Virgen de la Montaña. El 12 de octubre de 1924 se cumplen cien años de la coronación canónica de la patrona de Cáceres. A pesar de que todavía faltan dos años para la llegada de ese día, los preparativos ya están en marcha.
Publicidad
Una de las primeras acciones consistirá en solicitar un año jubilar para conmemorar la efeméride. Este año arrancaría el 13 de octubre de 2023 y concluiría el 12 de octubre de 2024, según detalla Juan Carlos Fernández Rincón, mayordomo de la hermandad. Con motivo de esta propuesta la cofradía ha convocado para el próximo 3 de noviembre un cabildo general extraordinario en el que los hermanos deberán dar el visto bueno a esta solicitud.
Si el resultado –como cabe esperar– es favorable, la hermandad elevará hasta el Obispado esta petición, que a su vez la enviará a Roma, ya que es el Vaticano el que hace la concesión del año jubilar. Los trámites son largos, según comenta Fernández Rincón. De ahí que haya que empezar con tiempo con los preparativos.
Otro de los asuntos que se someterán a votación en la asamblea extraordinaria será la ampliación de un año en el mandato el actual mayordomo, que finaliza en 2023. Fernández Rincón descarta presentarse a la reelección por motivos de edad. Por eso su intención es permanecer doce meses más en el cargo, coincidiendo con los actos del centenario y amparándose además en la inactividad que la pandemia provocó en las cofradías.
La asamblea extraordinaria se celebrará en primera convocatoria a las 19.30 horas en la sala Clavellina. A continuación habrá cabildo ordinario.
"El 12 de octubre de 1924, en la Plaza Mayor de nuestra ciudad y ante miles de cacereños, se celebró la coronación canónica de la Virgen de la Montaña, privilegio que fue concedido por su antigüedad, milagros y devoción popular. Fue el cardenal primado, Monseñor Reig, quien bendijo e impuso la corona, obra de don Félix Granda y fruto de las donaciones de los devotos anónimos". Así recuerda la cofradía en su página web la coronación canónica de la patrona de Cáceres.
Publicidad
"La Virgen lució el manto de raso blanco, recubierto totalmente de encajes e hilos de oro y plata, donado por S.M. la Reina de España Isabel II. Unas palabras del Cardenal Primado y el desfile de las fuerzas que rendían honores, pusieron fin al acto. Para tal ocasión, se confeccionó un extenso programa de actos religiosos, literarios y musicales destacando, entre otros, los Juegos Florales de la coronación. Actuó como mantenedor, don Diego María Crehuet", apostilla la hermandad.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.