Secciones
Servicios
Destacamos
Joaquín Valhondo, presidente de la asociación de vecinos de Montesol, será la cara visible de la nueva federación del distrito norte. Se trata de una agrupación de asociaciones que viene, no para competir o enfrentarse a la que ya está operativa en toda la ciudad ... y que preside José Antonio Ayuso, sino para buscar soluciones conjuntas a los problemas de más de una decena de barriadas. Todas ellas se han integrado en esta federación, que aglutina a más de 18.000 cacereños según su zona de influencia.
La presidencia corresponde a Montesol, un barrio que en la última estadística municipal, a 1 de enero de 2022, contaba con casi 4.500 vecinos. Es una de las cuatro entidades fundadoras. Las otras tres son la asociación vecinal de Mejostilla (5.000 residentes), la asociación Urbanización Cáceres el Viejo (3.100) y la Asociación Cultural Fans de Extremadura. El presidente de la segunda, Raúl Pérez, ejercerá como secretario. Dos representantes de las dos últimas ocuparán sendas vocalías. Otras organizaciones sociales, lúdicas o culturales se han unido ya a la Federación Distrito Norte.
En un listado inicial que aún puede seguir creciendo están el Coro Rociero de Cáceres, la Asociación Motera Buitres Leonaos o Emex Cáceres. La mejora de las líneas del autobús, el apoyo en la lucha contra la esclerosis múltiple o la organización colectiva y coordinada de eventos unen a distintos colectivos entre los que también hay otros de índole puramente vecinal y que también son colaboradores. Se ha integrado Residencial Universidad y en los últimos días lo ha hecho la Asociación de Gredos.
Joaquín Valhondo
Presidente de la Federación Distrito Norte
«No hacemos esto para enfrentarnos a nadie ni contra nada. Es fruto del trabajo conjunto y la colaboración, con un marcado espíritu de trabajo en equipo y en beneficio de la zona norte y en definitiva de todo Cáceres», analiza Joaquín Valhondo, que continuará también como presidente de Montesol.
Emerge la federación del norte con alto componente de activismo que se nota en Cáceres el Viejo, cuyos responsables remarcan ese «espíritu de colaboración entre colectivos».
Ya han abierto un perfil en la red social Facebook y tienen una página web. «Nuestro olmo en el Parque de Los Olmos ha agarrado y va creciendo poco a poco. Lo regaremos todas las semanas para que en unos años esté muy grande y dé mucha sombra», presume Joaquín Valhondo en una de las primeras entradas que ha hecho el presidente.
Precisamente, el Parque de los Olmos es uno de los logros más recientes de esa colaboración de colectivos, con la puesta en valor de un terreno que se ha ido adecuando con la siembra de ejemplares y que el Ayuntamiento ha reconocido al darle nombre tras pasar el asunto por pleno.
«La Federación tiene como fines, servir principalmente de nexo de unión entre las asociaciones del distrito norte de Cáceres, además de otras, sin importar su localización o ámbito de actuación, con el fin de mantener contactos, intercambios de material, experiencias, información, compartir programas de participación…», es la carta de presentación.
En definitiva, se trata de crear, detalla, «una unidad en red y apoyo mutuo». Han elaborado un mapa con la ubicación de cada uno de los barrios que incluyen en su zona de influencia, desde el Polígono Ganadero hasta el Infanta Isabel, pasando por Las Candelas, Montesol, Ronda, Vegas del Mocho, el campus y Mejostilla, entre otras.
Son algo más de 18.000 cacereños los que tienen su residencia en la zona de influencia de la Federación Norte. Nace con espíritu reivindicativo, con asuntos en primer plano como la mejora de la conexión del autobús o dar servicio a dotaciones públicas en mal estado.
Entre ellas mencionan la sede vecinal de Pinilla o el edificio de la vieja prisión, para el que piden su recuperación como centro cultural. También pondrán el acento en favorecer la accesibilidad, en los campos de la ciudad del fútbol o en la Ronda Norte. Demandan que se rehabilite el Pozo de la Nieve para que se recupere una parte de la historia de la ciudad con la vieja fábrica de hielo y se abra allí un centro de interpretación. La Federación ya ha echado a andar y el próximo otoño se quiere hacer escuchar en la elaboración del presupuesto participativo de 2025.
El presidente de la Agrupación de Asociaciones de Vecinos de Cáceres no cuestiona el movimiento que se ha producido en la zona norte con la creación de una Federación. «No voy a entrar en polémicas. Todo lo que sea trabajar por los vecinos es positivo. Y no es nada fácil, porque hay que soportar muchas presiones». Pone el ejemplo de la situación que se ha dado con un vacío de poder en San Francisco. También ha dimitido recientemente la directiva de La Cañada. Aguas Vivas desapareció. Según Ayuso, no siempre es fácil conciliar una línea reivindicativa con el día a día, ya que las críticas no suelen ser bien recibidas por el poder, «gobierne quien gobierne», matiza. Se da la circunstancia de que algunas de las asociaciones de la nueva Federación también están en la Agrupación vecinal. Es el caso de Mejostilla o Residencial Universidad. Ello viene a confirmar que el nuevo grupo surge como un apoyo más al movimiento vecinal, con nuevas miras al extender su acción a otros colectivos sociales y sin ánimo de enfrentamientos internos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.