La baja natalidad lleva años pasando factura a los colegios cacereños, con un número decreciente de plazas ocupadas y algunos centros en grave ... riesgo de quedarse sin alumnos. En el colegio público el Vivero afrontan una situación inédita, con el cierre temporal del aula de cinco años, tercero de Infantil, al no contar con ningún alumno matriculado para el curso 24/25. Quedará una especie de hueco entre la sucesión de cursos.
Publicidad
Tal y como responde la Consejería de Educación a una consulta hecha por HOY las familias de los cuatro alumnos que el curso pasado estaban en el grupo de segundo curso de Infantil y que este año pasan a tercero han decidido «de forma voluntaria matricular a estos niños en otro colegio público cercano». Según ha sabido este diario uno de los colegios que absorberá a ese alumnado será el Dulce Chacón, que pertenece también a ese distrito escolar, en el que están incluidos además de estos dos centros públicos el Francisco de Pizarro y los dos concertados Licenciados Reunidos y Josefinas.
Entre las familias de este grupo se había extendido la idea de que sus hijos iban a recibir clases mezclados con alumnos de otros niveles, una fórmula que es habitual en los centros rurales agrupados (CRA). Educación aclara que «en ningún momento la administración educativa ha planteado la creación de un grupo mixto en este colegio, ni ha tenido intención de suprimir el grupo de cinco años, pero, dado que no ha habido alumnos matriculados, se ha quitado el docente que le correspondía».
No se trata, en todo caso, de un cierre definitivo, sino que puede reponerse si se recupera nuevamente la demanda. «En el caso de que haya alumnos matriculados, se habilitará nuevamente el grupo y se dotará de los recursos humanos correspondientes», explica la Consejería de Educación. Si no se recupera el volumen de niños, el hueco se irá arrastrando a lo largo de los cursos. Son numerosas las aulas en la ciudad con un bajo nivel de alumnado, algo que, según los expertos en educación, mejora el rendimiento académico al poder ser clases más personalizadas, aunque un número excesivamente bajo impide llevar a cabo determinadas dinámicas y cercena la diversidad.
Publicidad
El colegio público El Vivero, de una sola línea (es decir, de un aula por curso) está ubicado en la barriada que lleva ese nombre, próximo a Cabezarrubia. Al igual que otros centros de la ciudad, en los últimos años ha contado con una exigua demanda. Según los listados publicados el pasado mes de mayo este centro tuvo siete solicitudes para 22 plazas de primero de Infantil, es decir, de niños de tres años que empiezan su vida escolar. El año pasado recibió 11 solicitudes.
La mitad de los colegios cacereños son ya de una sola línea. Además del Vivero, los colegios Delicias, Nuestra Señora de la Montaña, San José, Paideuterion, Ribera del Marco, Donoso Cortés, Cervantes , Gabriel y Galán, Giner de los Ríos, Francisco de Aldana y San Antonio de Padua son los que cuentan con estas características, que hace que el total de los alumnos de primaria no superen los 200. Centros familiares en donde normalmente la comunidad escolar hace piña.
Publicidad
Un total de 685 completaron en mayo la solicitud de plaza escolar. El año pasado fueron 698. En la última década se han perdido más de un centenar de niños en edad de escolarización. Son casi 200 las plazas que quedarán libres y de esas 135 son de la enseñanza pública.
Las familias cacereñas eligen en mayor medida los colegios concertados para escolarizar a sus hijos. El 85% de las plazas ofertadas por los centros concertados (un total de 11 con 418 puestos escolares) serán ocupadas en el próximo curso, es decir, 358. En los 15 centros públicos, pese a ofrecer un número superior de plazas, 462, quedarán más plazas libres, ya que son 327 las solicitadas. Solo se cubrirán el 70% de las plazas. En Cáceres no hay centros escolares estrictamente privados y todos están sostenidos por fondos públicos.
Publicidad
El verano es tiempo de obras y reformas en domicilios y locales. Los centros escolares también aprovechan para poner a punto sus instalaciones e introducir novedades. El colegio público Prácticas ejecuta durante estos días una obra para habilitar una nueva entrada a uno de sus patios, el que da a la avenida Virgen de la Montaña y por el que acceden los alumnos de los tres cursos de Educación Infantil. Se trata de una obra que financia la Consejería de Educación por la que se ha habilitado una nueva puerta para el acceso de las familias. Se colocarán unas escaleras con una barandilla para facilitar este acceso y dejar así libre la zona para personas con discapacidad o para el paso con carritos. Este cambio permite que haya dos zonas de evacuación diferentes. Este centro, al que acuden 460 alumnos, es uno de los seis que actualmente cuentan con aula TEA en la ciudad, junto con el Castra Caecilia, el Donoso Cortés, el Extremadura, el Moctezuma y, ya en secundaria, el IES Virgen de Guadalupe. Se trata de una alternativa a los centros de educación especial que busca la inclusión de este tipo de alumnos. El colegio Prácticas afronta su segundo curso siendo centro TEA, para lo que tuvo que ejecutar varios cambios. Los más visibles se dejan ver en la cartelería del centro, con pictogramas, escritura en braille y la foto de los docentes en la entrada de las aulas, algo que permite transmitir información a personas con distintas capacidades. Dos aulas que tenían otros usos han sido adaptadas para dar cabida a este recurso que permite que el alumnado con espectro autista esté en un centro ordinario, aunque contando con recursos específicos.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.