«Érase una vez un colegio desconocido en el centro de la ciudad de Cáceres llamado Ribera del Marco, aunque antiguamente se le conocía como San Francisco. Se trataba de un centro pequeño, familiar, que acogía con enorme cariño a todos sus miembros, por ... lo que podría decirse que todo el que entraba allí, formaba parte de una gran familia». Así empieza el cuento que ha elaborado la dirección del colegio Ribera del Marco y con el que pretenden sensibilizar sobre la labor que llevan a cabo.
Publicidad
Según Montaña del Corral su lucha es que pueda convertirse en un colegio más conocido y también en una opción para las familias. Distintos programas como 'Aula abierta', las tertulias literarias, los grupos interactivos, el huerto escolar, la radio educativa 'Radio Marco', el foro de Nativos Digitales, los patios lúdicos y la metodología basada en juegos les hizo lograr una mención honorífica en el premio educativo Tomás García Verdejo. El Conservatorio utiliza sus aulas por la tarde para impartir sus distintas disciplinas debido a su escasez de espacio.
Tal y como detalla Del Corral en los últimos ocho años han logrado aumentar en un 40% el volumen de su alumnado. Actualmente son 90 los niños que ocupan las aulas de este centro público situado en la ronda de San Francisco. Según explica la directora de este centro, a pesar de que las cifras iniciales de demanda son bajas, más adelante se equilibran porque son un colegio acogedor al que van llegando niños a lo largo de todo el curso escolar.
En 2012 la Delegación de Educación de Cáceres anunció la supresión de 25 plazas (una línea) de primero de Infantil en el San Francisco ya que la administración no contemplaba ninguna plaza de nueva creación en este centro. Eso sí, desde la delegación provincial siempre se matizó que, de existir demanda, sí se habilitaría una unidad en este colegio, situado en la avenida de San Francisco y en marcha desde el año 1973. Fue un amago de intento de desaparición de este colegio, aunque Educación dio marcha atrás y tranquilizó a la comunidad educativa.
Publicidad
La bajada de ratios en las aulas para el primer curso de Infantil que aprobó la Consejería de Educación el pasado 31 de marzo hizo que algunos colegios de la ciudad no pudieran cubrir toda la demanda. La reducción de 25 a 22 niños como máximo por aula hizo que cuatro centros de la ciudad tengan que dejar a alumnos fuera. Se trata del Diocesano, con cuatro solicitudes más que plazas, el Donoso Cortés, con una más, el Cervantes, con tres, y el Alba Plata, con una. A esta lista habría que añadir un quinto, el Nazaret, que hubiera dejado a un niño fuera con la anterior ratio pero que con las nuevas condiciones no puede atender siete solicitudes.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.