

Secciones
Servicios
Destacamos
2.000 metros cuadrados repartidos en cuatro plantas con salas de reuniones, salón de actos, zonas administrativas y aula de formación con equipos de retransmisión en directo. Dotada con la más puntera tecnología, destaca por el innovador diseño realizado por el arquitecto Adrián Cancho y el arquitecto técnico Pedro de Miguel Mora. Ambos han apostado por crear un espacio basado en la eficiencia energética. Esas son las principales características de la nueva sede del Colegio Oficial de Veterinarios de la provincia de Cáceres, la más grande y moderna de toda España y que comunicará de nuevo la avenida Virgen de la Montaña con Diego María Crehuet.
Este edificio acogerá los servicios administrativos del colegio, formado por 1.060 profesionales de toda la provincia cacereña, pero también tiene espacios para ceder a asociaciones relacionadas con la profesión veterinaria y a otros colectivos que quieran usar alguna de las salas disponibles para exposiciones o actividades culturales. Así lo puso de manifiesto, durante la inauguración celebrada el pasado viernes, el presidente de esta entidad colegial, Juan Antonio Vicente Báez. Él recordó que la inversión total en el edificio se ha acercado al millón de euros. Dejó claro que más que un gasto será una inversión ya que «revitalizará la zona gracias a la comunicación de dos calles y se dotará al edificio de actividades permanentes y puntuales que lo convertirán en un punto de referencia de la ciudad en poco tiempo».
Con él coincidió el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, quien aseguró sentirse muy orgulloso de que los colegios profesionales asuman responsabilidades como la de los veterinarios cacereños, que aunque con ciertos riesgos redundarán sus beneficios no solo en la profesión sino en la misma sociedad.
Además, Vara animó a todos los colegios profesionales a mantener la unión y buena relación que muestran los colegios profesionales sanitarios «que antes se tomaban el chocolate de espaldas y actualmente se lo toman juntos, y eso hace región y país».
Durante la inauguración también recordó la labor tan importante que realizan los veterinarios «en un país donde hay más mascotas que hijos en los hogares».
Concluyó afirmando que un país próspero tiene que ser decente y que nadie como los colegios profesionales para velar por la ética y la deontología.
Por su parte, la diputada provincial del Área de Tecnologías de la Información y la Comunicación, Ana María Garrido Chamorro, resaltó que si la inauguración de un edificio de tal calado es importante lo es más en una provincia eminentemente agroganadera que depende tanto de este sector para su desarrollo económico.
El concejal de Cultura, Laureano León, anunció que el ayuntamiento cacereño impulsará a conciencia esta sede porque «lo merecen tanto la propia profesión como los cacereños».
A continuación, el subdelegado del Gobierno, José Carlos Bote Saavedra, bromeó durante su intervención asegurando que los veterinarios de la provincia cacereña han demostrado ser muy buenos tanto en su profesión como en el sector inmobiliario.
Al acto acudieron también numerosos presidentes de las juntas directivas de otros colegios veterinarios de España y presidentes de colegios oficiales de otras profesiones de la región.
En el acto de inauguración también se entregó una placa a Gonzalo Giner como colegiado de honor. Este veterinario, también escritor, ha manifestado en más de una ocasión que para él, ésta es una elección vocacional y que se trata de una profesión viva en constante cambio y con muchas salidas profesionales, además de afirmar que este colectivo constituye «una sólida esperanza para el mantenimiento de la vida en los pueblos, para la vida rural».
Giner siempre incluye en sus novelas su pasión por los animales y las relaciones entre estos y las personas, como en su última obra publicada ‘Las ventanas del cielo’. Giner, muy agradecido al Colegio, conminó a todos los veterinarios y veterinarias a estar muy alerta con las nuevas sensibilidades de la sociedad respecto a muchos asuntos que tienen que ver con ellos y a defender siempre su profesión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.