

Secciones
Servicios
Destacamos
Los comerciantes ambulantes del mercadillo de Cáceres han dado un ultimátum al Ayuntamiento y le exigen el traslado de los puestos de Vegas del Mocho, la urbanización en la que fueron ubicados en 2012. El colectivo en el que están agrupados la mayoría de los instalados en el mercado franco, la Asociación de Comerciantes Ambulantes de Extremadura (Acaex), amenaza con parar el miércoles próximo si no se anuncia ya la nueva ubicación.
Este miércoles, su presidente, Julián Cruz, sondeó a los asociados en el mercado y acordaron no abrir la semana que viene si el Ayuntamiento no se pronuncia al respecto.
Tras el aviso, la concejala de Comercio, Ángeles Costa, se puso en contacto con Cruz por teléfono para ofrecerles una reunión oficial con el alcalde, Luis Salaya, que han solicitado de urgencia el lunes 23. «La asociación está en el diálogo pero siempre nos dicen que están preparando una parcela que no vemos. Queremos que digan públicamente que tienen una parcela propiedad del Ayuntamiento y que la van a urbanizar, y si este año tenemos que quedarnos aquí, que nos quiten las tasas», indicaba Cruz.
Se quejan de permanecer en Vegas del Mocho «sin servicios y tirados», abonando una tasa pública de 1.000 euros anuales, «el doble que en Badajoz y Mérida», aseguraba el empresario.
El colectivo critica además el respaldo municipal a los nuevos proyectos comerciales y de ocio previstos en la ciudad, cuando ellos llevan años a la espera del cambio. «No se puede consentir –afirmaba– que salga el concejal de Urbanismo dando todo tipo de detalles y facilidades para que hagan el Way en primavera y nosotros estamos esperando que nos urbanicen una parcela desde hace ya diez años».
Desde Acaex argumentan, por otra parte, que el 90% de los puestos son de fuera de la ciudad y que se están viendo afectados por la subida de los combustibles, por lo que piden una rebaja de la tasa. «Pagamos 1.000 euros cada uno al año por establecer una vez a la semana nuestros puestos de venta, sin habernos darnos una ayuda por todo lo que hemos pasado por la pandemia, siendo el 90% autónomos de fuera de Cáceres, con el gasto que supone el gasoil y ya no podemos con esta carga», lamentaba Cruz.
JULIÁN CRUZ
Presidente de Acaex
Santiago serván
Comerciante
estrella silva
Comerciante
Santiago Serván, de Don Benito, que lleva desde los 9 vendiendo en el mercadillo cacereño, coincidía con su compañero. «Aquí se paga muchísimo dinero, yo pago 1.600 euros al año, el doble que en Badajoz, Don Benito, Villanueva, Almendralejo... que en todas las poblaciones donde trabajo».
Mientras, el cacereño Fernando Vargas, con dos tiendas físicas de ropa en la ciudad que acaba de cerrar, y miembro de la junta directiva de Acaex, afirmaba haber dejado de vender «hasta un 70 %» desde que les cambiaron de Ronda de la Pizarra por la pérdida de público. «Nos prometieron que en cuatro años cambiaría. Llevamos diez y parece ser que no hay nada encima de la mesa. A mí me ha bajado un 70% de lo que vendía yo antes», precisaba.
En jornadas calurosas como la de este miércoles los comerciantes empiezan a recoger los tenderetes sobre las 12.30 del mediodía de un terreno sin apenas sombra, que carece de aseos públicos y donde no hay cafeterías.
«Aquí a las doce ya no hay nadie, mira, aquí sudando y con todo recogido», ilustraba Estrella Silva poco antes de la una. «Queremos un sitio más céntrico, donde pasee la gente, con un bar a mano para tomarnos algo, porque aquí no hay ni un servicio para ir al baño».
Aunque el Ayuntamiento no lo ha comunicado oficialmente, los vendedores dan por hecho que se les reubicará en una parcela de Charca Musia que se tiene que asfaltar y acondicionar con servicios. Actualmente hay unos 230 puestos. Su traslado desde la Pizarra a estas parcelas, propiedad de una agrupación de promotores, se concibió de manera provisional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Ya hay nueve detenidos por el tiroteo entre clanes de Plasencia
Ana B. Hernández
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.