Se va Tiendas Rojo y aterriza Sabor a España, compañía andaluza de productos gastronómicos. La calle Pintores, vía comercial por excelencia en Cáceres durante décadas, sigue virando hacia el turismo. El comercio orientado a los visitantes gana terreno al tradicional. Cada vez más.
Publicidad
Rojo, un negocio con 57 años de trayectoria, anuncia su liquidación total por cierre. Y, mientras tanto, en un local más cercano a la Plaza Mayor, han comenzado las obras de reforma para dar la bienvenida a un nuevo negocio. Se trata de la marca Sabor a España, ubicada en las principales ciudades turísticas del país.
Según informa en su página web, la firma surgió en el año 1948 en Lucena (Córdoba) como una empresa familiar de venta de turrones. En la actualidad, cuenta con más de 50 tiendas por todo el país con el «dulce español de toda la vida» como carta de presentación. La cadena vende además frutos secos, garrapiñadas, guirlaches y fruta caramelizada, entre otros productos gourmet.
En estos momentos la marca está inmersa en un periodo de expansión y prevé llegar hasta Portugal. Ya ha iniciado la selección de personal para su establecimiento de Cáceres. Ha lanzado dos ofertas de empleo. Busca en concreto un encargado de tienda (ofrece un salario fijo bruto mensual de 1.583,33 euros más variable por objetivos) por 40 horas semanales. El otro puesto convocado es de vendedor de tienda. En este caso, se ofrece un salario fijo bruto mensual comprendido entre 661,50 y 1.323 euros más variable por objetivos en función de la carga horaria, que puede oscilar entre las 20 y las 40 horas semanales.
Publicidad
El local elegido es uno de los más grandes de la calle y que mayor tiempo lleva sin uso. Popularmente se conoce como el local de Torero en referencia a la marca de moda que lo ocupó durante años.
Esta nueva apertura se suma a un cambio de tendencia que se ha acentuado este año con el aterrizaje de otras marcas. Este verano abrió sus puertas la tienda de camisetas Citees, que tiene presencia en las principales ciudades turísticas del país.
El desembarco de esta franquicia, que echó a andar con cuatro empleados en plantilla, coincidió casi al mismo tiempo con la llegada a la misma calle de otra firma de ámbito nacional, la cadena de yogurt helado Summy.
Publicidad
A la lista hay que añadir otras apertura previas, como la instalación de la pastelería artesanal con aires parisinos Botanicc y la llegada a la ciudad de la tienda de regalos Ale-Hop, conocida por su icónica vaca. Antes, también se fijó en Pintores Carrefour en su formato de supermercado express.
Las nuevas aperturas producidas en la zona buscan en los visitantes, y no tanto en los cacereños, su principal nicho de mercado. En las inmediaciones de Pintores, en el número 10 de la calle Paneras, acaba de ponerse en marcha una consigna automática para guardar equipaje. Está dirigida a los clientes de hoteles y apartamentos turísticos que quieren estirar su estancia en la ciudad una vez que han dejado su alojamiento. De esta manera, pueden dejar a buen recaudo sus pertenencias.
Publicidad
Hay dos factores que explican la progresiva marcha del comercio de Pintores. Por un lado, la apertura de grandes superficies como el Ruta de la Plaza, que se han convertido en la actualidad en las nuevas áreas comerciales de Cáceres en detrimento de las vías convencionales. De hecho, las franquicias de Inditex que había en Pintores, como Bershka, cerraron su establecimiento a pie de calle para quedarse en el centro comercial. La última firma que ha recorrido este camino ha sido Decathlon. La tienda de Pintores cerró el pasado mes de abril al abrir en los terrenos del centro comercial Way, junto al Junquillo, su nueva gran superficie.
A todo esto hay que sumar la irrupción imparable del comercio electrónico y el elevado precio de los alquileres de los locales disponibles.
En una información publicada el pasado agosto sobre la evolución de Pintores, Fernando Jiménez Berrocal, cronista oficial de la ciudad y exarchivero municipal, apuntaba que fue en el siglo XVIII cuando definitivamente se transformó en la principal arteria mercantil de Cáceres. En 1639, señaló, había en esta calle tres mesones, cinco zapateros, tres sastres, dos barberos y dos curtidores, entre otros negocios.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.