Borrar
Imagen de una de las cuatro jaulas instaladas en la terraza del Ayuntamiento de Cáceres. HOY
Comienza la captura de palomas con jaulas en la Parte Antigua de Cáceres

Comienza la captura de palomas con jaulas en la Parte Antigua de Cáceres

Un sector de los vecinos critican que el método no sea «ético» y señalan que las aves están muriendo

Cristina Núñez

Cáceres

Viernes, 13 de mayo 2022, 12:53

El Ayuntamiento ha comenzado con la campaña de recogida de palomas en la ciudad monumental de Cáceres, una reivindicación antigua de hosteleros y vecinos que ha tardado en ponerse en marcha. Cuatro jaulas están ya instaladas en la parte superior el Ayuntamiento, una acción que ha suscitado duras críticas por parte de un sector de los vecinos, que lamentan el trato «poco ético» que se les está dando a las aves, algunas de las cuales mueren en el interior de las jaulas tras estar expuestas al calor, según puede verse en varias fotografías proporcionadas a este medio.

Uno de estos vecinos anuncia va a denunciar al Seprona el incumplimiento de la normativa de protección animal, ya que «no es a lo que se comprometió el Ayuntamiento». Tal y como ha explicado el concejal de Urbanismo, José Ramón Bello, en las dos semanas que lleva este programa en marcha se han ido corrigiendo diferentes aspectos, en concreto la recogida de palomas a aumentado de una vez a la semana a tres para evitar aglomeraciones, se les ha puesto más alimento y bebida y se han creado zonas de sombra. Bello indica que «no tiene constancia» de que hayan aparecido palomas muertas y defendió que esta medida se está llevando a cabo conforme a la legalidad y para intentar «hacer el menor daño posible». Indicó que todo se está haciendo según marca el contrato establecido.

El pasado mes de febrero la mesa de contratación del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica adjudicó definitivamente el contrato para la recogida y traslado de las palomas urbanas de la ciudad monumental a la empresa Gestión y Fauna S.L.U. por un importe de 11.251 euros. Bello indicó que una vez recogidas las palomas estas se trasladan hasta Navarra, que es donde está la sede de esta empresa. Una vez allí son utilizadas en el entrenamiento de los halcones que evitan accidentes en las pistas de varios aeropuertos españoles. La empresa adjudicataria calcula que se podrán retirar aproximadamente 500 palomas a lo largo de los nueve meses que va a durar esta campaña. Aproximadamente el cincuenta por ciento de las palomas que se extraigan de la parte antigua participarán en estos entrenamientos. La otra mitad se empleará en la dieta y adiestramiento de especies protegidas como el águila imperial, águila de Bonelli, lechuzas o cernícalo primilla.

Según ha explicado el concejal José Ramón Bello en varias ocasiones la acción de las palomas repercute negativamente en el patrimonio y suscita quejas entre los hosteleros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Comienza la captura de palomas con jaulas en la Parte Antigua de Cáceres