Reunión del comité de empresa de la central con Morales ayer. HOY

El comité de empresa de Almaraz pide negociar la prórroga de la central

El presidente de la Diputación de Cáceres defiende su continuidad porque no hay alternativa de empleo en la zona

Redacción

Viernes, 7 de febrero 2025, 08:09

El presidente del Comité de Empresa de la Central Nuclear de Almaraz, Borja Romero, ha pedido al Gobierno y a las empresas propietarias que se sienten a negociar la prórroga de la vida útil de la central, cuyo cierre de sus dos reactores está previsto ... para 2027 y 2028.

Publicidad

Romero ha asegurado que la central está preparada «desde el punto de vista técnico» para «seguir fusionando un montón de años», al igual que otras centrales de Estados Unidos, que han sido programadas para 80 años, recoge Europa Press.

Así se lo han trasladado presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, con quien han mantenido este jueves una reunión en la que le han pedido su apoyo «en esta cruzada» para conseguir prorrogar el funcionamiento de la central porque «no tenemos otra alternativa».

«Se han hecho un número importante de inversiones a lo largo de los últimos años que permiten poder producir de manera segura, fiable, eficiente, incluso con condiciones de mayor seguridad que al comienzo de la vida útil de la central», ha aseverado el representante de los trabajadores

Publicidad

«Nosotros estamos preparadísimos y dispuestos a seguir funcionando y a transmitir a Extremadura la energía lo más estable, lo más segura y, evidentemente, evitando las emisiones de calor», ha explicado a los medios el representantes del Comité de Empresa, que ha indicado que los trabajadores «están nerviosos» y con la «incertidumbre» porque «no saben qué va a pasar». «Todavía hay mucho partido», ha recalcado.

A la pregunta de si ha habido algún movimiento de las empresas después de la manifestación que tuvo lugar el pasado 18 de enero, ha indicado que el presidente de Iberdrola dijo en el foro Davos, «que las centrales nucleares tenían que continuar».

Publicidad

«Para nosotros es importante ese tipo de declaraciones, aunque también es importante que gobierno y eléctricas se sienten a negociar y a hablar de este tema, que creemos que todavía no lo han hecho y que es importante que se haga», ha concluido.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha recordado la importancia que la central nuclear tiene para la provincia por el número de empleo que genera en la comarca, por lo que ha pedido a las empresas que están explotando Almaraz, que soliciten la prórroga y al Gobierno «que sea consecuente con la importancia que tiene en la creación de empleo, en la creación de la economía y de la fijación de la población al territorio, por tanto, que acepte la prórroga una vez que las empresas lo soliciten».

Publicidad

«Nosotros no culpabilizamos a nadie, lo que sí exigimos, tanto primero a las empresas que soliciten la prórroga y el Gobierno, que sea consecuente con la necesidad de tener una industria tan importante en la creación de empleo, en la creación de riqueza, en la fijación del empleo de la población a los territorios, como es la nuclear de Almaraz», ha recalcado.

Morales ha insistido en que «hoy por hoy» no hay ninguna alternativa que asuma la cantidad de empleo que está teniendo la nuclear de Almaraz. Asimismo, ha explicado que esta defensa la asumen los dos grupos políticos con representación en la corporación provincial (PSOE y PP), al tiempo que ha recordado que él miso participó en la manifestación contra el cierre.

Publicidad

«Mientras no haya una respuesta contundente a efecto de seguir manteniendo empleo, riqueza y población en el territorio, la institución provincial defiende los intereses de los ciudadanos de la provincia y no defiende ni a las empresas, ni defiende

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad