Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
CÁCERES.
Viernes, 28 de marzo 2025, 07:44
Una comunidad de vecinos en la urbanización Río Tinto ha sido la primera en instalar un desfibrilador público y convertirse de esta manera en un espacio cardioprotegido. Aunque hay distintos lugares que, por iniciativa propia, deciden poner este recurso, el decreto 16/2019 establece que fuera del ámbito sanitario han de tenerlos centros y equipamientos comerciales (individuales o colectivos) con superficie de venta igual o superior a 2.500 metros cuadrados. Si el centro dispone de más plantas, se deberán instalar dos equipos (uno en planta baja y otro en la superior).
También debe instalarse en aeropuertos y estaciones de autobuses o ferrocarril en poblaciones que cuenten con más de 30.000 habitantes.
Es obligatorio también en los recintos de los denominados primeros intervinientes (que no sean servicios sanitarios), como Policía Local, Bomberos o Protección Civil.
En instalaciones deportivas o centros recreativos debe disponerse de un desfibrilador en todos aquellos que cuenten con un aforo igual o superior a 700 personas (teniendo en cuenta todos los espacios deportivas del centro). Quedan excluidas aquellos centros con accesibilidad restringida.
También están obligados a contar con ese aparato aquellos donde se realicen espectáculos o actividades públicas, con aforo igual o superior a 1.000 personas. Todos los centros educativos con capacidad igual o superior a 500 alumnos deben tenerlo, además de los centros de trabajo que tengan más de 250 personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.