Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Trabajos de exhumación de restos en la mina Terría de Valencia de Alcántara. HOY

Conchita Viera despide en paz a su padre 86 años después de ser fusilado

Este domingo se reinhumarán los restos de 49 personas asesinadas por los franquistas en Valencia de Alcántara

PACO DÍAZ

CÁCERES

Sábado, 9 de julio 2022, 07:49

Los restos de 49 extremeños fusilados al comienzo de la Guerra Civil serán sepultados este domingo en el cementerio de Valencia de Alcántara. Uno de ellos fue el padre de Conchita Viera, símbolo de la lucha por la memoria histórica en Extremadura. Amador Viera Amores, ... quien fuera alcalde socialista de Valencia de Alcántara durante la Segunda República, nació en 1902 en Ceclavín y estudió Derecho en la Universidad de Salamanca. Fue fusilado por los franquistas en 1936, cuando Conchita tenía solo 3 años. Amado fue ejecutado entre agosto y diciembre de ese año, según señalan los implicados en la localización de los cuerpos de la fosa.

Publicidad

El padre de Conchita fue arrojado a una fosa común junto a otras 48 personas, entre las que también se ha identificado, por ejemplo, a Pedro Perera, presidente de la Casa del Pueblo de Valencia de Alcántara. Todos eran varones y ostentaban cargos públicos o eran obreros en Valencia de Alcántara y localidades cercanas de la Sierra de San Pedro. Tras 16 años de lucha por parte de las familias y tras superar distintas dificultades de diferente índole, en 2018 pudieron recuperarse los restos de estas personas, incluidos los del alcalde valentino. Estaban en la mina Terría, donde se localizó una de las fosas que mayor dificultad ha presentado para recuperar restos mortales de la guerra en España. Estos han sido analizados durante este tiempo, periodo en el que se ha estado estudiando y recopilando datos acerca de las circunstancias y la vida de las víctimas y su asesinatos.

Desde la ARMHEX (Asociación Recuperación Memoria Histórica de Extremadura) explican que todo parece indicar que «que no fueron sometidos a ningún proceso judicial, ni con garantías ni sin ellas». «Fueron directamente asesinados, sin formación de causa alguna, siendo unos casos más de los muchos que en parecidas circunstancias acaecieron en nuestra región», relata la asociación en una nota.

Homenaje y reinhumación

Ahora se procede a reinhumación de los restos en el cementerio. Por ello, se ha programado una serie de actividades en Valencia de Alcántara durante este fin de semana.

En primer lugar, hoy se celebra un acto solemne en memoria de estos fusilados que tendrá lugar en la plaza de la Constitución a partir de las 20.45. En él intervendrán familiares de las víctimas y contarán sus experiencias en la búsqueda de sus seres queridos y cómo han vivido este complejo proceso. En la actividad también participarán miembros de la asociación ARMHEX.

Publicidad

A continuación, el catedrático de la UEX Julián Chaves ofrecerá una conferencia sobre los 'Antecedentes, sublevación y represión franquista en la comarca de Valencia de Alcántara'. Posteriormente, se llevará a cabo otra conferencia sobre la exhumación de la mina Terría a cargo de la antropóloga Laura Muñoz, directora del proyecto de recuperación de los restos en Valencia de Alcántara.

Mañana, 10 de julio, a las 10 horas se realizará también en la plaza de la Constitución un acto público de homenaje a los fusilados en Terría, un evento que contará con la intervención de los familiares de las víctimas y que será cerrado por Conchita Viera. Tras ello, a las 11.30 se portarán los restos al cementerio municipal de la localidad para llevar a cabo un acto solemne de reinhumación en un mausoleo específicamente construido para ello por el Ayuntamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad