Borrar
Foto promocional de Valérie Ekoumé. / HOY
Los Conciertos del Pedrilla terminan este viernes tras atraer a más de 5.000 espectadores en Cáceres

Los Conciertos del Pedrilla terminan este viernes tras atraer a más de 5.000 espectadores en Cáceres

La camerunensa Valérie Ekoumé pone el punto final al ciclo organizado por la Diputación

Lucía Monteserín

Cáceres

Jueves, 18 de agosto 2022, 18:51

El ciclo de conciertos del museo Pedrilla llega a su fin este viernes con Valérie Ekoumé, artista camerunesa que actuará a las 22.00 en los jardines del museo y presentará su tercer disco, titulado 'Monè'.

El aforo habilitado en los jardines habilitado es de 800 sillas, aunque el total de asistentes que pueden acceder es de 1.200. A lo largo de los dos meses de conciertos han pasado 4.860 personas en total, que serán más de 5.000 después del concierto d esta noche. Los artistas que han recibido más afluencia han sido Tomatito y Kiko Veneno, que llegaron a completar el aforo. Otros como Ana Alcaide, Ranky Tanky o Choé Bird también tuvieron gran acogida al asistir entre 800 y 900 personas.

Por otro lado, sobre la cuestión de las largas colas que se han formado debido a determinados artistas de importancia que han actuado, como fueron Kiko Veneno y Tomatito, la Diputación de Cáceres señala que «el sistema de reserva por internet lo hemos tenido durante la pandemia, pero hay mucha gente que tiene dificultades para acceder de ese modo y se ha querido volver al sistema que había antes». «Durante los primeros conciertos, en julio, hubo menos asistencia debido a las olas de calor».

Valérie Ekoumé es una cantante de 'afropop' cuyos proyectos iniciales le permitieron que pudiera realizar una gira por Europa y América del Norte, asistiendo a festivales como el Celtics Connection en 2020, el Festival Internacional des Nuits d´Afrique o SunFest en Canadá. No solo ha presentado su show en ellos, sino que también ha asistido para realizar talleres que compartan la cultura africana con la audiencia.

Después de sacar 'Djaalé' en el año 2015 y 'Kwin na kingue' en 2017, el cual fue aclamado por la prensa y el público y entró en el top 10 de álbumes de música africana y Músicas del Mundo de RFI en ese mismo año, trae el público cacereño su tercer disco.

Su tercer álbum, el cual lleva el título de 'Moné', se lanzó en mayo de este mismo año. En este trabajo cuenta con la colaboración de Guy Nwogang y está orientado a profundizar en sus raíces camerunesas. Esto da como resultado una serie de ritmos típicos del país como son el 'Assiko' o el 'Essèwè'. Previo a este disco, la artista lanzó un single que se incluye en el mismo álbum llamado 'Miso na Mudumbu'. Ha realizado colaboraciones con artistas como Alain Barriere, Coco Mbassi, Papa Wemba o Meiway entre otros.

Valèrie, camerunesa y establecida en Francia, pertenece a una familia de músicos. Creció escuchando varios estilos de música de rumba congoleña o grandes referentes de la música pop como Michael Jackson. Miriam Makeba y Whitney Houston fueron sus entrenadores vocales como la propia artista dice.

Su vida dio un giro cuando comenzó a trabajar activamente con Manu Dibango en el año 2004. Fue una gran experiencia para Valérie estar de gira en el Soul Makossa Gang durante ocho años. Y al año siguiente se unió a la American School of Modern Music de París, en donde ya se especializó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los Conciertos del Pedrilla terminan este viernes tras atraer a más de 5.000 espectadores en Cáceres