![Condenados 37 de los 117 acusados en el mayor juicio por blanqueo en España](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201806/23/media/cortadas/collage_caceres-U30620914486SyG-U60126151350dQC-624x385@Hoy-Hoy.jpg)
![Condenados 37 de los 117 acusados en el mayor juicio por blanqueo en España](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201806/23/media/cortadas/collage_caceres-U30620914486SyG-U60126151350dQC-624x385@Hoy-Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Terminó el juicio con más acusados en España por blanqueo de dinero. La vista oral empezó el 13 de octubre del año 2017 con 117 acusados, y concluyó ayer al dar a conocer la presidenta de la Audiencia Provincial de Cáceres, María Félix Tena, quiénes eran los condenados y quiénes los absueltos. En total nombró a 116, ya que uno de los acusados ha fallecido durante el transcurso del juicio.
A las diez de la mañana de ayer la presidenta leyó el fallo de la sentencia, en la que se condena a 37 personas y se absuelve a otras 79. La lectura se realizó ante abogados, procuradores y medios de comunicación, entregando luego una copia de la sentencia en soporte digital a los procuradores.
Ocho años de cárcel. Hay dos condenados con esta pena Ángel Silva Vargas, alías 'El Johnny', y Jesús S. M.
Siete años. Hay cinco sentenciados a cumplir esta pena Dolores P. F.; Salvador S. V.; Santa P. V.; Antonio S. M. y Carmen V. V.
Cinco años y seis meses de prisión. A 11 personas se les impone esta condena Guadalupe V. V.; Diana V. V.; Manuel P. V.; Gema S. V.; Carmen N. M.; Ramón S. N.; Aurora Juana S. N.; Dolores S. N.; María Luz V. V.; Isidoro M. P. y Marisol M. V.
Cuatro años y seis meses. Hay 10 acusados a los que se les sentencia con esta pena Ángel Rubén V. H.; Rebeca V. F.; Florencio P. S.; Antonia S. V.; Estrella P. S.; Lidia P. S.; Bárbara P. S.; Abraham S. S.; María Soledad P. S. y Tamara S. P.
Tres años y seis meses de cárcel. Nueve condenados tienen esta pena Rocío V. S.; Piedad S. J.; Fátima P. S.; Eva V. F.; María H. S. P.; Miguel P. S.; María S. T.; Alexandra N. P. y Rocío V. T.
Multas millonarias En total se les condena a pagar 19.769.522 euros. De esa cantidad, 'El Johnny' y su mujer tienen que poner 4.245.280 euros. Hay otras cuatro personas que, cada una, debe pagar más de un millón de multa.
La sentencia, que tiene 457 páginas, desgrana el entramado de una banda que se dedicaba a blanquear dinero procedente del tráfico de drogas, viviendo la mayoría de los condenados en el barrio de San Lázaro de Plasencia.
El cabecilla de la banda es, según la Audiencia, Ángel Silva Vargas, conocido por 'El Johnny' que, aunque se ha demostrado que movía millones de euros en los bancos, según reconoció en el juicio llevaba 18 años cobrando 425 euros al mes de prestación por desempleo. Su mujer, también condenada, llevaba 16 años cobrando la misma prestación.
Otros miembros de la banda son familia directa de 'El Johnny'. De los 37 condenados llama la atención que 26 son mujeres. Las condenas oscilan entre los tres años y seis meses a los ocho años de cárcel, teniendo que pagar un total de 19.769.522 euros de multa.
Gran parte de la sentencia explica los complicados entramados en los bancos, en los que los acusados tenían numerosas cuentas corrientes con abultadas cantidades de dinero destacando que, en bastantes cuentas, los titulares eran sus hijos menores de edad.
'El Johnny' tenía testaferros a los que daba dinero para que lo pusieran a plazo fijo, normalmente 90.000 euros, para que una vez terminado el plazo le entregaran a él las cantidades. Por hacer este servicio normalmente les hacía importantes regalos en su boda o en las de sus hijos, siendo la cantidad que normalmente daban para 'la manzana' (regalo de boda) de 1.800 euros.
Muchas de sus casas fueron registradas por las fuerzas de seguridad el 30 de octubre de 2014. En estos registros no encontraron casi droga, ya que mucha de ella la habían tirado por la taza de los inodoros o las bañeras; pero en los registros encontraron mucha documentación bancaria que comprometía a 'El Johnny' y miembros de su familia.
Parte de los acusados ya han sido condenados por este mismo tribunal por tráfico de drogas.
Hay hechos curiosos, como el que una de las condenadas Lidia P. S., aunque no conducía y no tenía permiso de conducir, era titular de siete vehículos, varios de ellos de alta gama, como un BMW que adquirió por 73.400 euros.
Al principio, la acusación pública señalaba que había otro cabecilla, Fernando V.V. conocido como 'El Pastor' al ser quien dirigía el culto evangelista en el barrio de San Lázaro de Plasencia. Él ha sido absuelto. Está libre de culpa.
Seguramente la sentencia será recurrida en el Tribunal Supremo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.