El cocinero Juan está preocupado por la llegada de los robots a la hostelería. «Ya veréis como nos van a quitar el trabajo los replicantes de 'Blade Runner'; por cierto, que es una película de Ridley Scott, del que se está ahora hablando mucho por ... su 'Napoleón'», se lamentaba el nieto de Sanjosé, que se ha convertido en un cinéfilo. Quiso investigar al enemigo, y cuando libró nos llevó a cenar al Restaurante Pekín&Yoisho, en donde tienen varios robots.
Publicidad
Sentado en la mesa, Juan, hombre reflexivo y prudente, miraba callado a los robots, viendo como se desplazaban entre las mesas entregando platos. Mientras dábamos cuenta de un curioso y sabroso plato que se llama 'Hormigas subiendo al árbol', se nos apareció Sanjosé. El difunto, después de besar a su nieto, se sentó a mi lado, y empezó a darnos una de sus peroratas, mientras se le iba la vista a la comida que no puede catar.
–Estos días habéis estado hablando de la visita que hizo Audrey Hepburn y su marido Mel Ferrer a Extremadura; pero no habéis dicho gran cosa de su anfitriona, de Aline Griffith...
–Hombre –me justifiqué–, hemos dicho que con su marido, el conde de Romanones, era la propietaria de la finca Pascualete, a unos 10 kilómetros de Trujillo, que tiene un palacete antiguo...
–Esa mujer tiene mucha historia. Es un personaje de novela –empezó Sanjosé–. Nació en Pearl River, un pueblo del estado de Nueva York. Según ella en 1923, pero según otras fuentes se quitó tres años y nació en 1920. Según unos era de una familia adinerada y según otros no. También hay quien dice que tenía varias carreras y otros que ninguna, para unos fue modelo y para otros sexadora de pollos...
Publicidad
–Vaya lío –dijo el fotógrafo Guinea mientas, acaramelado, daba de comer pollo al limón a su novia Ana con su tenedor.
La condesa 'extremeña' que decía que fue espía y podía matar con un periódicoVer 23 fotos
–Lo cierto es que llegó a España en 1944 –siguió el difunto–, y a los tres años se casó con uno de los hombres más ricos de España, con Luis de Figueroa y Pérez de Guzmán el Bueno, que fue conde de Quintanilla y luego conde de Romanones. Ella hablaba francés, español e inglés, era considerada una de las mujeres mejor vestidas del mundo, y comenzó a codearse con las personas más poderosas de este país en la época del Franquismo. Tenía una lujosa casa en Madrid, en El Viso, de 270 metros cuadrados; otra vivienda en Nueva York; una en Marbella y le encantaba la finca extremeña, por donde pasó Audrey Hepburn, Ava Gardner, la duquesa de Alba, Lola Flores y hasta Franco en alguna cacería. Era muy amiga de Lola Flores, tanto que fue madrina de bautismo de Antonio Flores, también era amiga de los duques de Windsor. La sorpresa fue cuando desveló que había sido espía contratada por Estados Unidos.
–Eso sí que lo leí yo en algún sitio –indicó Caridad–. Según ella era una especie de 007 femenina, pero otros decían que no pasó de descifrar algún mensaje en clave en una oscura oficina.
–Aline se dedicó a su vida de aristócrata millonaria –siguió Sanjosé–, organizando fiestas y monterías, aunque también es cierto que se preocupó por sus tres hijos: Álvaro, Luis y Miguel. Le gustaba escribir y en los 60 publicó 'Historias de Pascualete'. Un libro que estás obligado a leer, Sergio. Búscalo y ya nos cuentas –hice un gesto de resignación y él continuó–. En 1980 escribió en inglés 'Una americana en España'; pero en 1987, año en el que se quedó viuda, dio el campanazo al publicar en castellano 'La espía que vestía de rojo', cuando ya había sido un best-seller en Estados Unidos.
Publicidad
–¿Qué ocurrió? –Quiso saber Ana.
–Pues que en el libro y las entrevistas que concedió, afirmó que había sido enviada a Madrid por la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS) de los Estados Unidos, para espiar a los nazis que estaban en España, y que siguió trabajando de espía para la CIA hasta el año 1986, contando lo que escuchaba o sonsacaba a los peces gordos que iban a sus fiestas. Entre 1991 y 2005 publicó otros cuatro libros de espías, con historias que decía que en parte eran verdad, como su relación con el terrorista Carlos, el Chacal; o un complot para asesinar al monarca marroquí Hassan II. Su último libro lo publicó en 2010, se tituló 'El fin de una era', con sus recuerdos de la gran cantidad de gente famosa a la que conoció. Se murió el 11 de diciembre de 2017, hace ahora seis años, y no se sabe bien si tenía 94 o 97 años.
Publicidad
–¿Tú crees que fue una espía peligrosa? –Le pregunté.
–El mordaz y polémico periodista Emilio Romero, el director del diario 'Pueblo', le conocía bien por ir a muchas de sus fiestas y comidas, y señaló que era una mujer increíble, pero propensa a la fantasía. Ella decía que siempre llevaba una pistola en el bolso, y que una vez disparó a un agente enemigo que intentó matarla; afirmó que en Pascualete tuvo escondido, en agosto de 1979, a un desertor de la KGB que se pasó a Estados Unidos. También aseguraba que le habían enseñado a abrir cajas fuertes, y cerraduras con una horquilla; además de poder aniquilar a personas con objetos aparentemente inofensivos. Bueno, llegó a decir que le adiestraron para matar con un simple periódico.
–¡Vaya estupidez! –Afirmó Caridad–. Eso es imposible.
–No te creas. –Rompió su silencio el callado Juan–. En la película 'Alien, el octavo pasajero'; que, por cierto, también es de Ridley Scott, un robot androide casi mata a la protagonista, a Sigourney Weaver, al enrollar una revista y metérsela en la boca a presión...
Publicidad
–Pues ten cuidado –le advirtió Caridad–. No vaya a ser que alguno de estos robot que andan por aquí adviertan que eres su enemigo y acaben contigo.
–Bah. Eso es imposible –dijo con tranquilidad el cocinero–. Son torpones. Un camarero trabaja cuatro veces más rápido que cualquiera de estos. Son solo bandejas con ruedas. –Sentenció, dando una colleja cariñosa a uno que pasaba renqueante a su lado.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.