Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 16 de abril, en Extremadura?
Seleccionadas las ocho bandas extremeñas emergentes que tocarán en el Womad

Seleccionadas las ocho bandas extremeñas emergentes que tocarán en el Womad

Arias, Free Mind, J. Vega, La Moma vieja, Pepe Peña & The Garden Band, Los Tai Tabú, Puerta Oeste y Tree House actuarán en el escenario de Santa María

redacción

Jueves, 28 de marzo 2019, 11:31

Ya se conocen las ocho bandas emergentes extremeñas seleccionadas para tocar en el Womad Cáceres, que se celebrará del 9 al 12 de mayo.

Los ocho grupos seleccionados por la Consejería de Cultura, a través del Instituto de la Juventud de Extremadura y el festival, son Arias; Free Mind; J. Vega; La Moma vieja; Pepe Peña & The Garden Band; Los Tai Tabú; Puerta Oeste y Tree House. Un año más el escenario estará ubicado en la Plaza de Santa María.

En total, este año han sido 35 las candidaturas presentadas a la preselección realizada por el Ijex y el festival Womad. Las bandas elegidas actuarán en el escenario ubicado en la plaza de San María.

Arias es una cantautora feminista nacida en La Coronada.

Arias

Cantautora feminista extremeña nacida en 1989 en La Coronada y afincada en Barcelona. Comienza a componer a los 13 años influida por su padre, el cantaor flamenco Urbano Gallego. Comienza su andadura en solitario en 2014 en Granada. En sus canciones reivindica la lucha contra las discriminaciones hacia las mujeres, el colectivo LGTBIQ+ y todas las minorías.

Free Mind es el nombre artístico de Abel López.

Free mind

Free Mind es el nombre artístico de Abel López, cantante, productor y compositor de hip hop y reggae. Compositor autodidacta que parte de la base del reggae fusionando con el funky, el punk norteamericano y el hip hop.

Abel, con una trayectoria de más de 20 años comienza como bajista en bandas como Lymes, Epsilong, Noslon, Mandanga, Wan Tung Frito y Son de Secano. Entre ellas, destaca Wan Tung Frito, que se crea en 2004, y en la que Abel puso voz durante más de 10 años de actuaciones por toda España.

José Luis Muñoz Vega.

J Vega

Desde Montijo llega este prolífico músico entre Julián Casablancas, Stephen Malkmus y Julio de la Rosa. J Vega es alter ego de José Luis Muñoz Vega y su proyecto en solitario. Canciones cargadas de hipnotismo lo fi y alguna crónica vampírica. Su primer EP, 'Castle Vega' ha sido elegido por Mondosonoro Edición Sur como uno de los mejores del pasado 2018. Y editado por el sello Luik Records (Bélgica).

La Moma Vieja nació en Villafranca de los Barros.

La Moma Vieja

La Moma Vieja es un grupo de raíces flamencas nacido en Villafranca de los Barros. La banda experimenta una evolución en un corto período de tiempo, centrando sus bases en la rumba, el ska y tintes de rock.

Comienza en 2017 dando conciertos por bares de Extremadura y una vez más consolidada tanto la puesta en escena como las canciones, empieza a rodar por las primeras salas de la región.

En 2018 comienza el proyecto del primer EP de la banda en el estudio de producción musical NRCStudyo en Ribera del Fresno, bajo el nombre 'Con los bolsillos descosíos'.

Pepe Peña & The garden Band.

Pepe Peña & The garden Band

Pepe Peña & The Garden Band es un grupo de folk/indie de Badajoz. La banda nació a finales de 2014. Desde entonces han publicado dos trabajos: la demo 'Soon' (2015), bajo la producción de David Hyam y el EP 'The road, the growth, the uncertain' (2017), producido y mezclado por David Hyam en los estudios Idemm y Mr. Soul y mezclado por Guillermo Quero en Q-Studios. Han tocado más de 60 conciertos por toda la península, tanto en salas (Siroco – Madrid, Aftasí – Badajoz, Porta Caeli – Valladolid-, Irish Theatre – Salamanca- como en festivales (AmstelFest Cáceres, Festival Internacional de Folk de Plasencia, Vibra Balboa, ReverdstelFest Reverde ceremus…) en los que han compartido escenarios con grupos como Fanfare Ciocarlia, Burning, Maldita Nerea, Danza Invisible, Efecto Mariposa, Skorzo… También fueron ganadores de distintos concursos como el Certamen de Bandas del G9 o la Batalla de Bandas de la USAL. La banda está formada por Pepe Peña (guitarra y voz), Julia Peña (guitarra y voz), Medin Gonzalez (bajo), Maria Perez (teclados y piano) y Tacho Sánchez (batería).

Tai Tabú

Los Tai Tabú

Desde 2010 Los Tai Tabú son muy activos en la escena extremeña, así como en la escena nacional. Fuera de España han actuado en Bélgica, Alemania y China. En 2018 consiguen el primer premio en el 'Concurso de bandas Classic & Contemporary' en Navalmoral, el primer premio a mejor grupo emergente categoría fusión del 'Festimad 2018'. El mismo año lanzaron 'La suerte, un actitud' y actuaron en China.

Puerta Oeste.

Puerta Oeste

Fue a finales de 2015 cuando, tras idas y venidas, cambios de formación y barrido de cenizas de anteriores proyectoss, queda configurado el esqueleto de Puerta Oeste. Sus raíces son el rock clásico de los sesenta y setenta, sin dejar de abrazar sonidos actuales.

Los seis miembros de la banda proyectan sus variadas influencias, desde el pop y la psicodelia de los Beatles, hasta el rock patrio de artistas consagrados como Enrique Bunbury o Quique González, pasando por el funk, el blues, el hard rock o el rock alternativo de los 90, logrando un estilo personal, atractivo y contundente. Músicos como Jimi Hendrix, Stevie Wonder o Neil Young y bandas como Oasis, Pink Floyd o la Creedence, nutren sus discos de cabecera.

En noviembre de 2017, tras varias actuaciones en directo para afianzar y pulir las canciones compuestas, la banda decide grabar su primer trabajo de estudio, que servirá como carta de presentación y promoción.

Con la producción de Borja Murel (Murel Records), en sus estudios en Talavera de la Reina, se graba y edita el EP 'Lo que nunca has tenido', lanzado el 5 de marzo de 2018. Una selección de cinco canciones que muestran el abanico de sonidos y estilos que nutren el repertorio de Puerta Oeste.

Tree house, banda de rock acústico.

Tree House

Tree House está formado por Pablo Yuste (voz y guitarra acústica), Samuel Batle (bajo) y Sergio Moreno (batería). La banda de rock acústico presenta su primer LP 'The wind and the feather', grabado en 2018. Tanto este trabajo como el primer videoclip, al que da título el tema 'Closer', se lanzaron a finales de abril de ese año y han logrado que Tree House sea una de las sensaciones de la escena emergente extremeña por su potente directo. De hecho, tuvieron un papel destacado en las II Jornadas Profesionales de la Música en Extremadura que se desarrollaron en Villafranca de los Barros en mayo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Seleccionadas las ocho bandas extremeñas emergentes que tocarán en el Womad