

Secciones
Servicios
Destacamos
Puerta por puerta. Así va el Conservatorio Oficial de Música 'Hermanos Berzosa' para intentar recuperar los alumnos que se perdieron durante la pandemia. El departamento de instrumentos de viento de este centro ha ofrecido conciertos en la mayor parte de los colegios de la ciudad para intentar revertir la bajada de matriculaciones y se han imprimido cientos de folletos informativos que también se han llevado por primera vez a los centros escolares. De cara al curso actual realizaron la prueba un total de 90 alumnos, un 35% menos de lo que suele ser habitual. El hecho de que el curso anterior, el primero en pandemia, se redujeran las plazas para poderse mantener las distancias acentúo la sensación de que era muy difícil lograr una de ellas.
Las restricciones y las medidas impuestas para dar clase generaron desmotivación y abandono, explicó en ese momento Rosana Garay, la directora del Conservatorio de Cáceres, que ahora confía en que la relajación de las restricciones devuelva la normalidad a este espacio, cuyo plazo de preinscripción arrancó el pasado día 3 y se cierra el próximo día 23, el lunes que viene.
«Durante dos semanas el departamento de viento al completo han estado yendo a los colegios para mostrarles lo que es el Conservatorio y animarles a que formen parte de la música de alguna manera, ha sido una experiencia muy buena», resalta Garay. Un total de 17 colegios han recibido a los músicos del Conservatorio. La iniciativa se cerró el pasado viernes en el Pizarro y en el Castra Caecilia. «Antes hacíamos los conciertos didácticos aquí, en el San Francisco, pero cambiamos la perspectiva y pensamos que por qué no ir nosotros a los colegios, que es una cosa más cercana, estamos muy agradecidos al departamento de vientos, lo que queríamos contar es que esto es accesible para todo el mundo y que además es una cosa importante, la música es algo que todos los niños deberían aprender», indica Garay. Cada uno de los colegios ha elegido el grupo de niños que han presenciado estos conciertos, algunos todos los de Primaria, otros los de tercero y cuarto, que es el nivel en el que habitualmente se inscriben los niños.
La formación que se ofrece en el Conservatorio está dividida entre las enseñanzas elementales, cuatro cursos con entre cuatro y cinco horas y media semanales y las enseñanzas profesionales, con seis cursos a los que hay que dedicar entre cinco y 8,5 horas semanales. El Conservatorio ofrece las disciplinas de canto (solo en enseñanzas profesionales), clarinete, clave, órgano, contrabajo, fagot, flauta, guitarra, guitarra eléctrica, oboe, percusión, piano, saxofón, trombón, trompa, trompeta, tuba, viola, violín y violoncelo.
Al primer curso de enseñanzas elementales se accede sin que sea necesario tener conocimientos musicales previos. Se realiza una prueba de aptitudes y la edad recomendada es de entre 7 a 12 años. Para acceder a otro curso se realiza una prueba de acceso en la que el aspirante debe demostrar los conocimientos necesarios que dependerán del curso al que desee acceder. Esas pruebas se llevarán a cabo a lo largo del mes de junio, señala Garay, que indica que a pesar de las dificultades que ha propiciado la pandemia este curso todo ha sido más llevadero y mejor que el anterior, en el que incluso tuvieron que adaptarse al cambio de horario de alumnos de Bachillerato de institutos como el Norba y el Pacheco e impartir clases con pantallas protectoras.
Como agua de mayo esperan desde el Conservatorio Oficial de Música la terminación del plan director que definirá todos los usos a los que dará cabida el antiguo Hospital Provincial, que cesó su uso sanitario en 2019 aunque fue reabierto durante la pandemia. Tras adjudicarse el pliego del plan redactor este tendrá que determinar si puede dar cabida a los usos previstos hasta ahora: Conservatorio, ESAD, servicio de salud mental y ampliación de la Biblioteca Pública. «De todo lo que va ahí somos lo más importante, somos el centro que más ha demandado un espacio propio y que lleva más tiempo demandándolo, ya es momento de llevarlo a cabo, yo tengo plena confianza en que ahora sí, ahora es la de verdad», indica la directora del Conservatorio, Rosana Garay.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.