Ya hay fecha para el traslado provisional del centro de salud Plaza de Argel de Cáceres, situado junto a la Plaza de Toros, hasta el Hospital Nuestra Señora de la Montaña, también conocido como Hospital Provincial, ubicado en pleno Paseo de Cánovas.
Publicidad
El cambio de ubicación, motivado por las obras de reforma integral que se llevarán a cabo en el Plaza de Argel, se iniciará la semana que viene. Será, en concreto, a partir del día 20. Según la información facilitada a este diario por el Servicio Extremeño de Salud (SES), y que ya ha sido comunicada a las asociaciones de vecinos afectadas por el traslado, durante los días 20 y 21 de febrero, jueves y viernes, la asistencia sanitaria se prestará en ambos centros sin cita previa.
Se atenderá entre las ocho de la mañana y las tres de la tarde tanto en el centro de salud habitual como en el Virgen de la Montaña, pero en el PAC (Punto de Atención Continuada) que funciona en este edificio. Y a partir del lunes siguiente, día 24, las consultas se pasarán en su integridad en las dependencias habilitadas por el SES en el interior del Hospital Provincial para esta finalidad. Se accederá por la puerta principal.
De esta manera, en este complejo sanitario convivirán dos ambulatorios. En estas instalaciones funciona ya el centro de salud Zona Centro, que ha fijado aquí su sede permanente tras su traslado en 2021 desde la avenida de Hernán Cortés (en las inmediaciones de la estatua ecuestre dedicada al conquistador). El cambio de ubicación afecta 10.700 usuarios y 36 profesionales sanitarios. Es el ambulatorio de referencia para los vecinos de barrios como Aguas Vivas y San Blas, el residencial Infanta Isabel, La Zambomba, San Marquino y toda la Ciudad Monumental.
Según las estimaciones de la Junta de Extremadura, las obras de rehabilitación del centro de salud Plaza de Argel comenzarán antes del mes de abril. Los trabajos, según ha defendido el SES, eran incompatibles con la asistencia sanitaria a los pacientes, motivo por el que se ha decidido el traslado provisional de pacientes. Se prevé que los usuarios del Plaza de Argel permanezcan en el Provincial durante un año.
Publicidad
La administración regional ha invertido 175.000 euros en acondicionar un espacio en la planta baja del antiguo hospital para acoger este centro de salud. RC Obras ha sido la empresa encargada de llevara a cabo la adaptación de estos espacios. Las obras se iniciaron el 7 de octubre con un plazo de ejecución de 90 días.
Hay que recodar que el antiguo Nuestra Señora de la Montaña dejó de funcionar como hospital en 2019, aunque reabrió en dos ocasiones durante los picos más fuertes de la pandemia.
De hecho, en el año 2020 el SES propuso trasladar hasta aquí de manera definitiva el Plaza de Argel, al igual que hizo con el Zona Centro. Pero posteriormente dio marcha atrás ante las críticas surgidas desde los barrios afectados, que consideraban que este movimiento dejaba a estas zonas sin uno de sus servicios de referencia.
Publicidad
Rehabilitar el Plaza de Argel, un edificio protegido que se construyó entre 1929 y 1931, costará a la Junta de Extremadura 1,6 millones de euros. La licitación de la obra contó con una partida inicial de 1,67 millones de euros. Y para la adjudicación de los trabajos se propuso a la constructora Pinus S.A., que presentó la oferta mejor valorada, tanto en la parte económica (1.608.939 euros) como en la técnica.
La reforma del centro de salud está diseñada por el arquitecto Julio Prado. La intervención plantea mejorar la eficiencia energética, además de su accesibilidad y seguridad. Se plantea un refuerzo de los pilares y las vigas. Entre otra acciones, se propone sustituir todas las carpinterías exteriores del edificio por sistemas de aluminio con rotura de puente térmico. Hay que recordar que el inmueble arrastra problemas de climatización y deterioro, entre otras patologías. Durante las olas de calor algunos facultativos han tenido que trasladar, incluso, sus consultas al sótano porque el aire acondicionado no funcionaba. Los habitáculos están, además, muy mal insonorizados. El 'nuevo' Plaza de Argel estrenará acceso en la planta semisótano. Uno de los cambios más llamativos previstos dentro del diseño ganador es que la estructura original del edificio quedará desnuda para mostrar su esqueleto y la madera empleada, que será extremeña, tendrá mucho protagonismo en los acabados.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.