![El contenedor marrón que se usa con el teléfono móvil llega a Cáceres](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/12/marron%20(2)-R1h7gONJc5sqhCQV227SUeN-1200x840@Hoy.jpg)
![El contenedor marrón que se usa con el teléfono móvil llega a Cáceres](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/12/marron%20(2)-R1h7gONJc5sqhCQV227SUeN-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Llega a Cáceres el contenedor marrón. El Ayuntamiento inicia una campaña informativa que arranca con la convocatoria de los consejos de distrito esta tarde y se prolongará durante las próximas semanas por casas de cultura, comunidades vecinales y negocios. La implantación será por fases, y la primera comenzará a partir e marzo por la zona sureste de la ciudad. Vistahermosa, San Francisco, San Marquino, Nuevo Cáceres, Casa Plata o Las 300 son algunas de las barriadas que se estrenan con la recogida selectiva de restos orgánicos. La concesionaria del servicio, Valoriza, anuncia la instalación de 500 contenedores. Repartirá, además, unos 50.000 envases en los hogares.
En los mismos, los usuarios deberán guardar los restos frutas, verduras, posos de café, frutos secos o incluso serrín y elementos de jardinería sobrantes. En esencia, «como se suele decir en el mundo rural, todo lo que se suele echar a los animales», tal y como ha destacado esta mañana el director de operaciones de Valoriza, Jesús Morán. El contenedor marrón tiene la particularidad de que requiere una tarjeta de acceso para poder abrirlo, aunque también podrá utilizarse con el teléfono móvil. Los usuarios deberán descargarse una aplicación en el dispositivo y a través de la misma, ya con los datos de la vivienda de que se trate, la administración podrá saber si le damos uso a la vez que el contenedor queda habilitado mediante un mecanismo electrónico para que los cacereños dejen allí esas sobras orgánicas de sus casas. El proceso se ejecutará por fases. Las siguientes se prolongarán por la zona oeste de la ciudad, por el norte y finalmente en el centro, donde ya existe una recogida selectiva pero donde se dispondrá además de contenedores de carga bilateral.
Unos dos millones de euros invertirá el Ayuntamiento solo en esos nuevos envases, medio millar, que se van a repartir por la capital, según el dato que ha facilitado este miércoles Jesús Moran. El ejecutivo de la contrata de recogida de basura y limpieza viaria señala que este método es pionero en Extremadura. La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular obliga a las entidades locales de más de de 5.000 habitantes a un recogida separada de esos biorresiduos de origen doméstico (contenedor marrón). La fecha era el 30 de junio de 2022. En Cáceres llega tarde, pero lo hace con avances.
«La tarjeta electrónica es novedosa. En otros sitios simplemente es una llave y ya está. Aquí no tienes que tocar nada. Además, la propia cerradura incluye un programa que si te lo descargas no necesitas la tarjeta. El propio sistema lleva una aplicación para que puedas abrirla con la aplicación del móvil», detalla Morán. De entrada se repartirán alrededor de 50.000 tarjetas. Los usuarios deberán solicitarlas a Valoriza, que además protagoniza una campaña de concienciación a través de Rocío Campón. La educadora medioambiental ya ha tenido un papel calve en esa recogida selectiva, puerta a puerta, que se ha implantado en los polígonos industriales.
El Ayuntamiento resalta que la actuación será escalonada. Eso sí quiere que el proceso esté completo en plenamente operativo con el contenedor marrón en marcha en la capital y en las pedanías antes del próximo verano. Valdesalor, Rincón de Ballesteros y Arroyo Malpartida se incorporarán en la segunda fase, con la zona oeste.
La cuarta fase será la zona centro, que está ya afectada por la recogida puerta a puerta, que empezó en el año 2022, con esa recogida selectiva puerta a puerta, donde ya sí se recoge la quinta fracción«, subraya Pedro Muriel. El concejal de Servicios Públicos remarca que en los próximos días se »se irá colocando ese quinto contenedor en todas las paradas« aunque hasta su entrada en servicio en marzo las unidades estarán precintadas.
«La particularidad que tiene ese contenedor es que cuenta con su pedal y una cerradura electrónica. No se pueden abrir sino a través de una tarjeta que se le va a dar a cada vecino para que esté siempre el contenedor cerrado y no se permita que se metan residuos impropios», añade Jesús Morán. Destaca asimismo que en fases siguientes llegará al centro «el nuevo sistema de recogida que permite recoger a izquierda y derecha, ya que ahora mismo solamente podemos recoger por la derecha». Serán 96 contenedores nuevos.
Sobre la nueva campaña para el uso del contenedor marrón cree que se trata de «una fracción no es muy complicada», al menos en comparación con la de envases, según Morán, la más complicada. «Esta es bastante sencilla, la gente lo entiende fácilmente porque la materia orgánica pues sería lo que en los pueblos y en las zonas rurales podríamos decir que es lo que le tiramos al ganado para que coman», sintetiza.
La recogida de los nuevos contenedores se hará en invierno cuatro veces por semana y seis en verano.
"Ha habido un cambio drástico. Todos hemos crecido con Conyser, pero el esfuerzo que está haciendo Valoriza es enorme. Antes también se hacía, pero el cambio ha sido drástico", ha respondido Jesús Morán sobre las críticas recibidas por la nueva contrata de limpieza cuando se cumple un año de su desembarco en Cáceres. Sobre las renovaciones previstas destaca que que serán más de mil tapas nuevas las que se van a poner en los contenedores (1.100 exactamente) y se llevarán a cabo obras de accesibilidad en 196 paradas. "No son accesibles ahora mismo", asume. "Yo llevo 27 años en el servicio -reflexiona Morán- y te puedo garantizar que tenemos más esfuerzo hoy en día que teníamos antes. No quiere decir que antes no tuviéramos, pero los cambios son muy drásticos, aquí también fue el cambio muy radical", concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.