
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La belleza del entorno natural cacereño de Los Barruecos ya ha sido exhibida en el último capítulo de Juego de Tronos que se vio esta pasada madrugada. Este enclave, junto con Cáceres -que apareció en el capítulo tres y fugazmente en el primero- se han lucido en una de las series más premiadas y costosas de la televisión, un éxito de audiencia que se estrenó hace seis años y que pondrá punto y final a sus tramas en 2019 con su octava temporada. Hasta entonces, diversos rincones de la parte antigua Cáceres han quedado inmortalizados como parte de la capital de los Siete Reinos en planos totalmente reconocibles para los extremeños, además de los que aún quedan por emitirse.
El Arco de la Estrella, la plaza de Santa María y la Cuesta de la Compañía son los enclaves elegidos para el paseo triunfal de Euron Greyjoy a su llegada a Desembarco del Rey con sus prisioneras y Los Barruecos, el perfecto campo de batalla.
Diez millones de espectadores habían visto el estreno de la séptima temporada de Juego de Tronos en Estados Unidos. Un día después, en España, los protagonistas de los Siete Reinos lograron la mayor audiencia con respecto al primer capítulo de las seis temporadas anteriores. En estos 59 minutos ya se mostró fugazmente una escena rodada en Cáceres, con la iglesia de San Mateo y la torre de las Cigüeñas al fondo.
El capítulo 3, titulado 'La Justicia de la Reina', duró 63 minutos y entre plano y plano, un minuto y 19 segundos mostraban Los Barruecos y la parte antigua de Cáceres como Desembarco del Rey, la capital de Poniente. El capítulo 4, titulado 'Botines de guerra', dedica quince minutos a la lucha entre los Lannister y Daenerys en el paraje natural cacereño.
Plaza de las Veletas
Una imagen de la plaza de las Veletas en la que se puede ver la iglesia de San Mateo y la torre de las Cigüeñas fue la primera escena en emitirse de todas las que se rodaron en Cáceres. Apareció en el capítulo de estreno de la séptima temporada, mostrando una postal nocturna de la parte antigua de la ciudad -eso sí, algo modificada-, convertida ya en Desembarco del Rey.
Plaza Santa María
Una plaza de los Golfines abarrotada se transforma en un espacio de la ciudad ficticia Desembarco del Rey en el que los ciudadanos anticipan la llegada de Greyjoy con sus prisioneras entre gritos de «larga vida a Euron». Se aprecia a la perfección el Palacio de la Diputación Provincial, la Concatedral de Santa María y el Palacio de los Golfines de abajo en este capítulo, el tercero de la séptima temporada. A ello se añade, con retoque digital, una montaña que asoma tras los edificios.
Plaza de los Golfines
Greyjoy, apodado 'Ojo del cuervo', aparece triunfante, montado a caballo y lanzando besos. «Así es la vida. Fijaos, el pueblo aclama a Euron Greyjoy», relata, mientras exhibe a sus prisioneras tras él. En la escena, Euron recorre la plaza de los Golfines, pasando delante del Palacio, de la Diputación Provincial -con pendones con el escudo de los Lannister- y de la puerta lateral de la Concatedral de Santa María.
Cuesta de la Compañía
En la cacereña cuesta de la Compañía continúa el tortuoso camino para las prisioneras de Euron Greyjoy, donde son increpadas por la muchedumbre. En estas imágenes se exhibe, tras la figura del Rey de las Islas del Hierro y del Norte, el Palacio de los Becerra, sede de la Fundación Mercedes Calles. En esta secuencia se muestra un aspecto diferente de la vía que une las plazas de San Jorge y San Mateo, con un techo confeccionado con trozos de tela.
Arco de la Estrella
El paseo triunfal de Greyjoy continúa por el Arco de la Estrella, que luce para la ocasión pendones de la Casa Lannister. De lado, de frente y hasta en contrapicado, uno de los monumentos más singulares de Cáceres copa varios ángulos para que la secuencia no pierda detalle del paso de Euron, incluso con un plano de ciudadanos viéndole desde el trozo de muralla que une la torre de Bujaco con los Púlpitos. El retoque digital ha incluido una torre fictica y la Fortaleza Roja, sede del Trono de Hierro y de los reyes.
Los Barruecos
En el tramo final del capítulo tercero aparece el monumento natural Los Barruecos en un anticipo de la gran batalla, que tiene lugar en el siguiente capítulo, el cuarto de la séptima temporada, que se ha emitido esta madrugada y que ya circulaba con anterioridad filtrado por la red. Pese a los retoques digitales, se reconocen las peculiaridades del enclave de Malpartida de Cáceres. En el cuarto capítulo tiene lugar la lucha entre los Lannister y Khaleesi.
Publicidad
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Lucía Palacios | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.