Una gran 'marea' de basura ha sacudido La Coruña desde finales de junio, hasta el punto de que el Ayuntamiento de la capital gallega tuvo que abrir una convocatoria de urgencia para contratar los servicios de una empresa que se ocupase de ejecutar los ... trabajos de recogida de residuos. La crisis provocada por la huelga convocada por un sindicato llevó a recurrir a Valoriza, la actual concesionaria del servicio de limpieza y basura de Cáceres. Trabajadores de la contrata en la capital cacereña, que desembarcó en febrero para los próximos 11 años por 105 millones, se han desplazado a Galicia estos días ante la situación de 'emergencia sanitaria' declarada y tras la solicitud cursada por la mercantil en su plantilla entre aquellos que pudiesen estar interesados.
Publicidad
«Han ido tres personas desde Cáceres. Estaban de vacaciones y han acudido como voluntarios, por la oportunidad económica que suponía», destacan en Valoriza Servicios Medioambientales, ante la consulta de HOY sobre la participación de efectivos de la contrata municipal en las labores de limpieza acometidas en Galicia. Sin embargo, desde el gabinete de comunicación aclaran que no se ha visto afectado en nada el contrato suscrito con el Consistorio. «Todo se ha hecho con medios propios de la empresa», remarcan.
Desde su llegada a La Coruña para la limpieza de la ciudad en un momento crítico y a requerimiento del Consistorio gallego, Valoriza ha venido informando en sus redes sociales sobre la labor realizada. Las imágenes difundidas tanto por los medios locales como por la propia mercantil muestran calles con los contenedores desbordados, sacos de basura que se apilaban y operarios en plena acción que iban despejando las zonas afectadas a marchas forzadas. Entre ellos han estado varios efectivos de la contrata de Cáceres, sobre los que desde el Ayuntamiento precisan que se trata de dos conductores y un jefe de talleres. Todos ellos han vivido en primera persona esa crisis y han contribuido con su esfuerzo a superar la situación.
Lo han hecho, además, insisten desde el equipo de Gobierno local, sin que se haya visto afectado en ningún momento el servicio municipal de limpieza viaria o recogida de residuos en Cáceres. «Lo que ha hecho la empresa es una llamada a posibles voluntarios y estos profesionales se han desplazado a Galicia, aprovechando la oportunidad que se les brindaba, ya que estaban de vacaciones. Pero Cáceres no ha visto mermado su servicio en absoluto por ello», precisan desde el Ejecutivo que preside Rafael Mateos.
Publicidad
«Valoriza pidió voluntarios para acudir a Galicia y ellos se han sumado. JHan sido contratos por emergencia sanitaria», concluyen en el Ayuntamiento. Valoriza también se ha hecho eco de la crisis vivida en Galicia desde junio. Y lo ha difundido con distintas publicaciones en las que ha tratado de poner en valor el esfuerzo de su plantilla.
«Limpian todo, ¡y a un ritmo agotador!». «Hoy A Coruña es una ciudad más limpia». «Merecen ovación vecinal». Son algunas de las frases que han ido publicando los coruñeses en redes sociales y que ha reproducido Valoriza sobre su «actuación en la emergencia sanitaria que vivió la ciudad».
Publicidad
«Y es que para eso trabajamos, para lograr la satisfacción de las ciudades y sus vecinos, conscientes de la importancia que tienen los servicios que prestamos para el correcto desarrollo de sus comunidades», refrenda en una de las entradas en sus perfiles. Desde Valoriza se ha calificado como un «gran reto» esa recogida masiva de residuos de las calles de La Coruña en pleno verano. Además lo ha debido hacer bajo presión por la necesidad acuciante que se producía y ante las altas temperaturas. «Ayudar a A Coruña a solventar su situación de emergencia sanitaria está siendo complicado, tanto en su planificación como en su ejecución. Pero contar con enormes profesionales es una garantía», agradecía la sociedad que tomó en Cáceres el relevo de Conyser.
La alcaldesa, Inés Rey, ha anunciado que el Ayuntamiento de La Coruña llevará ante la Fiscalía la huelga en el servicio de recogida de basura así como los actos vandálicos con quema de contenedores y destrozos que se han producido.
Publicidad
Según public la prensa gallega, Valoriza ha recogido cerca de mil toneladas de basura en apenas 20 días, todo ello en medio de una situación de alarma y que obligó a recurrir a medios de sus sedes en otros puntos del país, como ha sido el caso de Cáceres. Los operarios de limpieza tuvieron que ser escoltados por agentes de seguridad.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.