Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 6 de abril, en Extremadura?
Niños participando en los talleres de Womad este viernes en el Museo Pedrilla. ARMANDO MÉNDEZ

Creatividad para inculcar desde niños los valores Womad

Actividades ·

El festival organiza en cada edición una serie de talleres infantiles en los que los niños diseñan con los artistas las piezas que lucirán el domingo en el pasacalles final

Sábado, 7 de mayo 2022, 07:51

El cuidado de los mares y océanos es el tema elegido este año para el desarrollo de los talleres que Womad planifica en cada edición con el propósito de trasladar sus valores al público infantil. Este viernes arrancaron en los jardines del Museo de Pedrilla, donde los pequeños diseñaron y confeccionaron con los artistas de la organización las piezas y disfraces que lucirán el domingo en el pasacalles de clausura del festival multiétnico.

La británica Mandy Adams, procedente de la localidad inglesa de Bath, lleva impartiéndolos desde la primera edición de Womad en Cáceres. «Los talleres con los niños son una parte importante del Womad y los impartimos en cada lugar que se celebra Womad. Estamos trabajando la creatividad con la temática de conservar el mar, y mañana (por hoy) haremos un taller musical», contaba la artista.

Con sus hijos había acudido la cacereña Lorena Jorna. Carol, de 3 años, había creado un gorro de caballito de mar, mientras que Hugo, de 7, ondeaba contento una bandera del festival. «Nos gusta que vean esta otra parte del Womad. Los padres somos muy aficionados a la música del mundo y con ellos hemos venido a esta parte más tranquila. Además, en los talleres se transmiten valores como el respeto y el cuidado de la naturaleza, que nosotros intentamos inculcarles», explicaba la madre.

«Los talleres con los niños son una parte importante del Womad y los impartimos en cada lugar que se celebra Womad»

mandy Adams

Artista

Mauro, de 5 años, había ido con su padre, Samuel Iglesias. «Es su primer año en los talleres pero conoce el Womad de la mochila portadora de bebé», reconocía el progenitor. «Le gustan mucho las manualidades y nos enteramos de los talleres y el pasacalles y le apuntamos en el Gran Teatro, porque quiere participar», detallaba el padre mientras Mauro dibujaba con los mellizos Irene y Daniel, de la misma edad. «Han hecho la bandera y ahora están con la corona», precisaba el padre de éstos, Víctor Encinal.

Lorena Jorna con sus dos hijos, Carol y Hugo. A. MÉNDEZ

Este sábado la cita es en el mismo espacio del Pedrilla en varias sesiones todo el día: de 11.00 a 12.00; de 12.30 a 13.30: de 16.00 a 17.30; y de 18.00 a 20.00 horas. Y mañana domingo habrá dos turnos, de 11.00 a 12.00 y de 12.30 a 13.30. El pasacalles partirá a las 17.00 horas de San Jorge hasta la Plaza Mayor.

En cuanto a las actividades de adultos, la coreógrafa y bailarina Morile Taiwo Dance Hall ofrecerá este sábado un taller a partir de las 20.00 horas en la plaza de San Jorge.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Creatividad para inculcar desde niños los valores Womad