Borrar
Directo Guardiola responde en la Asamblea sobre su hoja de ruta sin presupuestos
El río Salor desbordado sobre el puente de acceso hacia las parcelas de los propietarios que se quedaron aislados ayer. A. Méndez

La crecida del río Salor en Cáceres deja aisladas a una decena de familias en sus casas

Ya denunciaron que el dueño de la finca La Jabalina les había cortado un camino de acceso a sus parcelas que consideran público

J. J. González

Cáceres

Domingo, 4 de marzo 2018, 21:29

Al final, el peligro del que han venido alertando al Ayuntamiento desde hace varios meses se ha cumplido: la crecida del río Salor por las intensas lluvias ha desbordado el puente del camino a sus parcelas y varias familias quedaron aisladas desde la noche del sábado hasta la tarde de ayer domingo al no disponer de otro acceso alternativo, el que fue cortado en agosto del pasado año por el propietario de la finca La Jabalina. Aunque son cerca de 80 dueños de parcelas los afectados, los que ayer se quedaron asilados sólo eran una decena y tuvieron que llamar al 112 y a la Policía Local para conseguir, al menos, que el dueño de la finca por la que pasa el camino alternativo les permitiera el paso para salir, sin el río como barrera.

«Esto es vergonzoso y una situación de indefensión, un problema en el que nos ha metido el Ayuntamiento con haber descatalogado el camino como público». Así lo manifestó ayer a este periódico Carlos Rico, el administrador de la comunidad de los propietarios de parcelas del pareja denominado Cuarto del Baño, que vienen reclamando al Consistorio desde el pasado otoño la recuperación de un camino que consideran público, una vía que pasa por una finca, el Cuarto de la Jabalina, cuyo dueño lo cerró con una cancela y una zanja en el verano del año pasado. Este cierre hace que los dueños de las casas del Cuarto del Baño tengan como único acceso el camino de unos 5 kilómetros que les conecta con la carretera N-521, entre Aliseda y Malpartida. El problema es que este acceso cruza mediante un puente el río Salor y cuando hay crecidas de agua resulta intransitable salir o entrar. Es lo que ha ocurrido este fin de semana, desde el sábado por la noche hasta ayer por la tarde. El puente se desbordó y las familias, una decena, que se encontraban al otro lado del puente, en la parte de sus parcelas, quedaron aisladas durante al menos 24 horas, sin poder salir hacia Cáceres o cualquier otro lugar toda vez que el camino alternativo por La Jabalina se encuentra clausurado.

«Esto es una vergüenza, un problema en el que nos ha metido el Ayuntamiento descatalogando el camino público»

CArlos Rico | Comunidad de dueños de las parcelas

Según explicó a este periódico en conversación telefónica Antonio Gil, uno de los seis propietarios de casas de la comunidad que residen allí de forma permanente durante todo el año, los afectados llamaron ayer por la mañana al centro de emergencias 112 de Extremadura y a la Policía Local, cuya patrulla verde se desplazó al lugar, al igual que la Guardia Civil. Antonio Gil indica que los agentes se pusieron en contacto con el dueño de La Jabalina para que desbloqueara el camino y permitiera la salida de las familias que se encontraban aisladas al no poder utilizar el puente sobre el río Salor.

Cancela

Si embargo, según afirman los afectados, el dueño de la finca tan sólo se comprometió a abrir la cancela y permitirles el paso a una determinada hora, a las 5 de la tarde o en cualquier otro momento , pero de manera que salieran todos los interesados de una vez para después volver a cerrar el acceso. «Dígame a mí que me van a poner un horario», se quejaba por teléfono a HOY Francisco Borrella, otra de las personas que estaban aisladas al otro lado del río Salor. Al final, los afectados optaron por esperar a que bajase el nivel del agua y fuera posible cruzar el Salor a partir del final de la tarde de ayer. En todo caso, ante cualquier emergencia o necesidad, la Guardia Civil de Aliseda tiene llave de la cancela del camino de La Jabalina y, de hecho, ayer abrió la verja para que entrar a en su parcela personal de una protectora de animales. También la Policía Local de Cáceres se ofreció a facilitar la salida ante cualquier necesidad. El concejal de la Policía Local, Rafael Mateos, señaló a este periódico que pedirá un informe sobre la situación y lo ocurrido ayer.

Carlos Rico, desde el punto donde estaba desbordado el puente sobre el Salor, recordaba al mediodía de ayer a este periódico que la solución al problema es que el acceso interrumpido, el que pasa por La Jabalina, «se incorpore al catálogo de caminos públicos del Ayuntamiento». Rico afirma que la comunidad va solicitar abrir un proceso de investigación para conseguir su objetivo e insiste en que se trata de «un camino público que cualquiera puede comprobar en la sede electrónica del Catastro, como polígono número 3 parcela 9.001». Como se recordará, varios dueños de parcelas se presentaron en el pleno del pasado 21 de diciembre, en el que se aprobó de forma definitiva el catálogo municipal de caminos públicos, integrado por 205, entre los que no está el que pasa por La Jabalina, que une la carretera de Badajoz con la zona de Monte al Media hasta enlazar con la carretera N-521.

Precisamente, el catálogo ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, BOP, en su edición del pasado 27 de febrero, con lo que ya sólo cabe presentar un recurso de reposición o acudir al la vía judicial. En todo caso, cuando se aprobó en el pleno, el Gobierno municipal se mostró dispuesto a hacer cambios en el catálogo si se aporta nueva documentación. Incluso en una reunión que mantuvo la alcaldesa, Elena Nevado, con los dueños de las casas del Cuarto del Baño, se comprometió a mediar ante el dueño de La Jabalina para que éste permita el paso por su finca en caso de aislamiento de las parcelas por desbordamiento del puente sobre el Salor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La crecida del río Salor en Cáceres deja aisladas a una decena de familias en sus casas