

Secciones
Servicios
Destacamos
Carmina Santos aún se frota un poco los ojos como despertándose de un sueño. «Todavía no me creo que me hayan llamado para exponer en la plaza de las Ventas», cuenta la artista, funcionaria de Sanidad y que fue concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres entre los años 2010 y 2011. Desde el próximo 5 y hasta el 12 de octubre muestra la exposición 'Aires de toreo' de abanicos y acuarelas en la sala Antonio Bienvenida del coso madrileño. Para una amante de la tauromaquia, que mamó esa pasión de su padre, exponer en la catedral del toreo que es la plaza de las Ventas dentro de la Feria de Otoño es una ilusión de las grandes.
Cuenta que para acceder a esa inalcanzable plaza preparó con mucho mimo un proyecto expositivo. «Yo no conocía a nadie, lo mandé un domingo cerca de la una de la madrugada y el martes por la tarde me llamaron por teléfono para decirme que estaban interesados en el proyecto». Tras varios cambios de fechas sobre la idea inicial por culpa de la covid, se establecieron estas fechas. «En principio iba a ser hasta el día 10, pero luego me pidieron prolongarla hasta el día 12». Ese día es el final de la feria y coincide con el festivo por el Día de la Hispanidad. Carmina Santos cuida especialmente sus exposiciones. «Me gusta ser muy didáctica, explico anécdotas del torero». En esta ocasión ofrece de manera conjunta un tándem compuesto por acuarela y abanico. La presentación oficial de esta exposición es el día 10. Participa junto a ella Victoria Collantes, del Canal Toros. El matador extremeño Emilio de Justo también estará en este acto, que tendrá lugar a las 12,30 de la mañana.
Todavía no ha expuesto y ya nota que las Ventas le ha abierto las puertas. «Nunca he visto tanta gente seguirme en Twitter». El histórico periodista taurino Manuel Molés ensalzó esta muestra en esa red social y recomendó acudir a verla. También la han llamado para exponer en la población francesa de Dax.
Es la segunda creadora extremeña que va a mostrar su obra en la plaza de las Ventas, según sus datos. En 2019 expuso un fotógrafo originario de Coria. «Soy la primera pintora, no ha habido ninguna extremeña antes, ni mujer, así que me llena de orgullo por muchos motivos».
Santos empezó a pintar abanicos hace aproximadamente seis años, de una forma que califica como casual. «Vino una prima argentina a pasar unas vacaciones y quería llevarse abanicos, salimos a buscarlos, los que había no nos gustaron, pero encontré unos en casa sin decoración y a ella se le ocurrió que yo le pintara algo». Lo hizo, lo publicó en Facebook, gustó y la cosa empezó a crecer.
El paso a la decoración taurina lo hizo por la sugerencia de su hermana. «Yo no soy figurativa, así que no me veía pintando un torero. Empecé a darle vueltas y le pinté uno inspirado en u
n traje, ahí empezó todo». Ya lleva unos 500, y presume de que no hay dos iguales . Adentrarse por ese terreno «ha sido una experiencia muy rica, porque el mundo del toro tiene mucha riqueza artística, yo tengo un campo inmenso».
Bajo su punto de vista el universo taurino se ha refinado enormemente. «Cada día están innovando más, hay una gran mayoría de gente que es muy culta, el mismo Esplá es licenciado en Bellas Artes y es el primero que empezó a indagar y recuperar modelos antiguos en el vestir, Morante ha seguido en esa línea», explica la artista, que ya cuenta los días para entrar por la puerta grande en las Ventas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.