REDACCIÓN / E. P.
CÁCERES
Miércoles, 19 de mayo 2021, 20:01
El último cribado masivo realizado en el barrio cacereño de Aldea Moret ha arrojado un resultado de cero positivos por coronavirus en las 325 pruebas PCR que se llevaron a cabo el pasado martes para detectar asintomáticos en las instalaciones que el Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMAS) tiene en el barrio. La elevada incidencia en Aldea Moret preocupa a las autoridades sanitarias, y de hecho durante las últimas semanas se han organizado varios cribados entre sus residentes.
Publicidad
El alcalde de Cáceres, Luis Salaya, se congratuló este miércoles del resultado y espera que «sea representativo de la situación real del barrio». También hizo mención a los datos de la pandemia en toda la ciudad, que son «bastante positivos», ya que la incidencia ha disminuido de manera notable. «Es una mejora sustancial», concluyó. La ciudad de Cáceres ha registrado este pasado martes la incidencia acumulada de contagios de coronavirus más baja desde hace dos meses y se sitúa en 66 casos a los 14 días por cada cien mil habitantes, mientras que a los siete días esa cifra es de 32.
Datos semejantes no se producían desde mediados de marzo, cuando la incidencia cayó a 46 casos. Después experimentó una subida progresiva que llegó a registrar hasta 116 una semana después, según los datos facilitados por el Servicio Extremeño de Salud (SES).
Así, desde el domingo pasado solo se han notificado en la capital cacereña seis nuevos casos, aunque preocupa la incidencia en el barrio de Aldea Moret, donde se están llevando a cabo cribados continuos para detectar asintomáticos.
Además, el PAC del Hospital Virgen de la Montaña sigue realizando cribados sin cita en horario de 15.30 a 20.00 horas. En el cribado que se llevó a cabo la semana pasada solo se detectaron dos casos positivos en las 254 pruebas hechas.
Publicidad
Las seis zonas sanitarias restantes al margen de Aldea Moret, correspondientes a los centros de salud San Jorge, Centro, Manuel Encinas, Plaza de Argel, Nuevo Cáceres y Mejostilla están lejos del riesgo alto. Según los datos facilitados por el SES a comienzos de esta semana, los dos primeros eran los únicos que superaban los 100 casos por cien mil a 14 días, con 114,84 y 103, 22, respectivamente. Mientras, Mejostilla y Nuevo Cáceres presentaban las cifras más bajas, con 22,43 casos a 14 días, el primero, y 49,35, el segundo.
Por otra parte, la vacunación continúa en el Palacio de Congresos, donde esta semana se ha empezado a citar a las personas del grupo de 59 a 50 años, que están recibiendo la primera dosis de la vacuna.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.