¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Cristina Hoyos, esta mañana. JORGE REY

Cristina Hoyos: «Mis movimientos también son contemporáneos, como el Museo Helga de Alvear»

La bailaora, mito del flamenco, graba hoy junto a otros artistas extremeños un vídeo para el día de los Museos y actuará en este recinto el próximo Día de los Museos, el 18 de mayo

Cristina Núñez

Cáceres

Lunes, 10 de mayo 2021, 13:41

Manos y brazos, pies y piernas, mezclados con trazos de pintura, con figuras esculpidas, con fotos y vídeos. Baile y arte contemporáneo se dan la mano hoy en el Museo Helga de Alvear, en donde se graban las actuaciones de ocho artistas para crear un vídeo que se emitirá en el auditorio de este recinto cultural a partir del día 19. Un día antes, el 18, en el patio de este recinto y ante solo 80 espectadores, se celebrará con los mismos intérpretes el día de los Museos. La bailaora flamenca Cristina Hoyos brilla en un grupo heterogéneo de artistas -todos extremeños, excepto ella- que van a poner en pie una iniciativa que se ha calificado como «única».

Publicidad

Se trata de una propuesta que se enmarca en el programa 'Cáceres Cultura', que organiza el Gran Teatro. «Mis movimientos también son contemporáneos, como las obras que hay en este maravilloso museo, siempre he pensado que el flamenco para mantenerlo vivo hay que irlo actualizando sin olvidar la raíz y la esencia», ha explicado Hoyos, uno de los mitos del flamenco en nuestro país. A sus 74 años señala que es la primera vez que va a bailar delante de obras de arte. »He participado en muchos sitios, algunos de ellos raros y extraños, pero nunca en un museo«. Su papel va a ser el de »dama de la danza«, va a recorrer todo el museo y hará un baile por farrucas. »Voy a expresar como siento yo el baile«, ha dicho. »Estoy feliz, contenta, voy a poner toda mi pasión en esto que voy a hacer, al ser un museo voy a hacer esculturas en el aire«. Ella bailará para el vídeo junto a la obra de Juan Suárez. Más allá de su participación en esta actividad tiene pendiente hacer una visita más pausada a la colección del museo cacereño. «Verlo despacito y en mi imaginación planear lo que se puede hacer».

El proyecto es una idea original de María Isabel Rodríguez Palop, Juan Carlos Guajardo y Jesús Ortega. «Cuando vimos la inauguración de este emblema, que ya el edificio en sí es una obra de arte pensamos que aquí habría que bailar y elevar sus obras a algo más que arte», indicó Ortega, director artístico de esta propuesta. Junto a Hoyos estará Cristina Rosa, Cinthia González, Libertad Rojo, María Lamas, Jesús Custodio y tres componentes del balet folclórico de Extremadura, además de Guajardo y Ortega. Las obras de Ai Weiwei, Thomas Hirchrhom, Carol Bove, Larry Bell, Katharina Grosse,Richard Long, Juan Muñoz y Olafur Eliasson han sido las elegidas para esta puesta en escena.

María Jesús Ávila, coordinadora del Museo Helga de Alvear ha explicado que «el Día de los Museos suele ser una jornada de cruce de disciplinas, en el que aprovechamos para hacer que las artes plásticas se encuentren con el teatro, se encuentren con la danza y con una comunidad mucho más amplia que la interesada en el arte contemporáneo». La propuesta alberga una mirada diferente. «Normalmente somos los técnicos y los conservadores los que actuamos como mediadores, pero en este caso va a ser una interpretación mucho más rica que procede de otras lecturas». Silvia González, directora del Gran Teatro, ha mostrado su satisfacción por poder llevar a cabo esta actividad en este espacio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad