«Deben agilizar la segunda fase del Hospital Universitario de Cáceres. Necesitamos una UCI Pediátrica ya para que los niños de la provincia no sean ... derivados a Badajoz». Esa es la reclamación que hace el presidente del Colegio de Médicos cacereño, Carlos Arjona, justo cuando se cumplen cinco años de la apertura de este nuevo centro hospitalario.
Publicidad
Sin embargo, por ahora, sus peticiones, al igual que las de gran parte de la sociedad cacereña, parece que han caído en saco roto, tal y como ponen de manifiesto las cifras. La inversión prevista en 2024 en los presupuestos autonómicos para la segunda fase del hospital de Cáceres ha caído de 2,9 millones a uno, por lo que el viejo anhelo de disponer de un hospital completo tiene un largo recorrido por delante.
De momento, solo se ha licitado la redacción del proyecto, que contaba con un precio base de tres millones. Hay adjudicaciones para cinco de sus seis lotes, pero queda uno en el aire relativo a la gestión y coordinación del proyecto de obras.
Además, a largo plazo las expectativas tampoco son halagüeñas, pues la programación plurianual no ofrece cifras muy ambiciosas, si se tiene en cuenta que el coste sobrepasará los 70 millones. Son apenas 796.000 euros para 2025, 388.250 para 2026 y 632.500 para 2027 y años sucesivos.
Publicidad
Son números que evidencian que en el corto o medio plazo los cacereños no verán terminado su tan anunciado hospital.
El objetivo del SES es que el San Pedro de Alcántara solo esté en funcionamiento mientras finaliza el HUC. Por el momento, la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Cáceres no han aclarado qué harán cuando ese edificio del Paseo de San Francisco se vacíe por completo.
Sí lo han hecho, sin embargo, sobre el antiguo hospital Nuestra Señora de la Montaña, que se convertirá en la sede del Conservatorio Oficial de Música de Cáceres Hermanos Berzosa, de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD), acogerá la ampliación de la Biblioteca Pública Rodríguez Moñino-María Brey, la unidad de Salud Mental y el centro de Drogodependencias de Extremadura (Cedex).
Publicidad
Para todos esos cambios, el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, confía en que las obras se puedan licitar este 2024 con cargo a los fondos europeos.
En el caso de la segunda fase del Universitario, los plazos para las obras parece que irán más lentos. En 2024 está prevista la redacción del proyecto, en 2025 adjudicarían la obra, que se iniciaría en 2026 para estar terminada en 2028.
Pero, cómo será ese hospital cuando esté completo y sea el único de la ciudad. Esa segunda fase constará de 45.000 metros cuadrados distribuidos en dos sótanos y tres plantas de hospitalización y 258 habitaciones, de las que 216 serán de uso individual y el resto dobles.
Publicidad
En este caso, se prescinde de la forma en zigzag de la primera fase y se construirá en modo de peine para mejorar la accesibilidad y el trabajo sanitario. Hay que recordar las numerosas quejas sanitarias que arreciaron con la apertura de la primera fase, al comprobar las dificultades de movilidad en la cotidianeidad de la vida hospitalaria.
En total, dispondrá de 300 camas y espacios para todos los servicios del área médica: hospital de día, hospital laboratorio, docencia e investigación, servicios generales, UCI de Pediatría y UCI de neonatos.
Publicidad
Deberá dar cabida a unidades como Geriatría, Obstetricia y Ginecología, Medicina Interna, Pediatría y Psiquiatría, entre otras, que ahora mismo se ubican en el San Pedro de Alcántara, que ha ido perdiendo servicios para implantarse en el Universitario.
El plan contempla también hotel de familiares de enfermos, la sala de reanimación tras operaciones o dormitorios para los médicos.
Se espera también que en algún momento el servicio de Cirugía Vascular y Angiología pueda estar en el Universitario, pues Cáceres lleva sin él cuatro años, lo que supone no contar con consultas y que los pacientes sean derivados a Badajoz.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.