El Defensor del Paciente remite a Fiscalía el caso de un hombre que lleva 900 días de espera para operarse

Espada está inscrito en la lista de espera quirúrgica de este servicio sanitario desde el 16 de septiembre de 2021, un hecho que el Defensor del Paciente califica de grave

R. H.

Jueves, 29 de febrero 2024, 16:52

El Defensor del Paciente ha remitido a la Fiscalía de Cáceres el caso de Luis Espada, que lleva 900 días en lista de espera para ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital Universitario de Cáceres. En este tiempo, su diagnóstico ha evolucionado de la artroscopia ... de menisco a la artroplastia total (prótesis de rodilla derecha).

Publicidad

Espada está inscrito en la lista de espera quirúrgica de este servicio sanitario desde el 16 de septiembre de 2021, un hecho que el Defensor del Paciente califica de grave. Por ello, solicita la intervención e investigación de oficio por parte de la Fiscalía cacereña, según el escrito remitido a la fiscal jefe, Marta Abellán, y que recoge Europa Press.

«La solicitud de su intervención, lo entendemos como una dejación de funciones de las administración pública, por tanto su absoluta irresponsabilidad con los afectados en las listas de espera en el 100% de retrasos agravan la patología a tratar hasta costar la vida», asegura la presidenta del Defensor del Paciente, Carmen Flores, en el escrito remitido a Fiscalía.

Ayer miércoles, el cacereño se manifestó a las puertas del Hospital Universitario y recordó que se incumple la ley, que establece un máximo de 180 días naturales para las intervenciones no urgentes. «La ley fija un máximo de seis meses (180 días naturales) para las intervenciones quirúrgicas, no urgentes», precisó. «Debido al retraso al que estoy sometido por parte de la Administración mi patología ha empeorado bastante», se lamentó.

Publicidad

El SES se solidarizó ayer con este afectado y aseguró lamentar la situación que sufre por ese retraso. A este especto, anunció que va a poner en marcha un plan de choque para dar solución que acumulan largas esperas.

En concreto, según detalló la Consejería de Salud a HOY, se activará «un plan de choque destinado a intervenir, en este 2024, a los 637 pacientes quirúrgicos de Traumatología de los años 2019, 2020 y 2021». Ello sin interrumpir la cobertura para continuar con las operaciones que se consideran prioritarias, precisa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad