Primer viaje institucional a Nepal de una delegación extremeña para el proyecto budista en enero de 2020. HOY

Una delegación extremeña se va una semana a India y Bután para el proyecto budista de Cáceres

Viajan el alcalde, Luis Salaya, la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, y la directora de Acción Exterior de la Junta, Rosa Balas

REDACCIÓN

CÁCERES

Viernes, 25 de noviembre 2022, 07:29

La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, encabeza una delegación extremeña que viaja desde hoy hasta el próximo viernes 2 de diciembre a India y Bután, en una visita institucional que, según afirma la Asamblea, busca «reforzar las relaciones ya existentes en el ... marco de la creación en Cáceres de un Centro Cultural de Paz impulsado por la Fundación Lumbini Garden», el conocido proyecto de un complejo budista en el monte Arropé. La delegación la integran, junto a Blanca Martín, la directora de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, Rosa Balas, y el alcalde de Cáceres, Luis Salaya, además de los responsables de la Fundación Lumbini Garden.

Publicidad

En el marco de este viaje oficial, señala la Asamblea, conocerán también de primera mano las políticas de género de Bután con vistas a posibles futuras actividades de colaboración en buenas prácticas. Así, mañana sábado la delegación se reunirá en Delhi, India, con el embajador de España en la India, José María Ridao. Ya en Bután, será recibida por el rey y la reina de Bután.

Sobre el coste del viaje, el Ayuntamiento de Cáceres ha indicado que, al igual que en los dos realizados anteriormente a Nepal en enero de 2020 y en octubre de 2021 para el proyecto budista, cada institución corre únicamente con los gastos de su representante, que esta vez son aproximadamente 5.000 euros por persona. La Asamblea ha aclarado que esta vez solo viajan, al margen de los miembros de la Fundación, los cargos públicos mencionados, sin personal de apoyo.

En Bután la delegación tendrá ocasión de conocer los trabajos que está llevando a cabo la Fundación de Monjas de Bután, una institución cuyo objetivo es potenciar la educación y autosuficiencia económica de las mujeres y de las niñas. Será en este espacio, en el que se celebre una ceremonia ante la estatua del Buda presentado por la Fundación Lumbini Garden a la Fundación de Monjas del país. Está prevista también una reunión de trabajo con la Comisión Nacional para Mujeres y Niños de Bután y su director general, Ugyen Tshomo.

Publicidad

En el transcurso del viaje, la delegación tendrá ocasión de abordar también actuaciones en el sector del turismo. Así, mantendrá un encuentro con el director general del Consejo de Turismo de Bután, Dorji Dhradhul, y, visitará el mirador Sangaygang y el Takin Sanctuary en Thimpú, localidad en la que también conocerán los trabajos que se llevan a cabo en Dodena, el Colegio Budista de Thimphu.

Para continuar reforzando las relaciones institucionales ya establecidas al objeto de crear en Cáceres un Centro Cultural de Paz, la presidenta de la Asamblea de Extremadura, junto al resto de miembros de la delegación, será recibida por el abad principal del Centro Monástico de Bután. También mantendrán una reunión con el ministro del Interior y Asuntos Culturales de Bután, Lyopo Sherub.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad