![Buda en Cáceres: La delegación nepalí finaliza este sábado su visita a Cáceres con el ascenso al cerro Arropé](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202104/09/media/cortadas/foto%20familia-RObLKAClKzBpM8rpIshgfdL-1248x770@Hoy.jpg)
![Buda en Cáceres: La delegación nepalí finaliza este sábado su visita a Cáceres con el ascenso al cerro Arropé](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202104/09/media/cortadas/foto%20familia-RObLKAClKzBpM8rpIshgfdL-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La comitiva nepalí encara este sábado su última jornada en la ciudad de Cáceres tras cuatro días de actos y recepciones oficiales, con la firma del documento de hermanamiento con Lumbini como cita clave de la agenda.
Después del boato y colorido de las ceremonias religiosas del Museo Pedrilla y la solemnidad del acto en las escalinatas del Ayuntamiento, la delegación desarrolló ayer un día de trabajo, combinado con ocio, con las visitas a las instalaciones del Centro de Cirugía de Mínima Invasión y el Ecoparque.
Según el presidente de la Fundación Lumbini Garden, José Manuel Vilanova, los nepalíes están interesados en invertir en alta tecnología sanitaria y formar aquí a los profesionales de sus hospitales. Por otra parte, necesitan modelos en los que fijarse para construir plantas de tratamiento de residuos y atajar el problema de la contaminación de sus ríos.
Pero de lo que más orgulloso se mostró Vilanova fue de la «cohesión» que, según afirmó, mostraron todos grupos municipales en torno al proyecto. Autoridades nepalíes y miembros de la corporación almorzaron juntos en el restaurante Casa del Sol después de que la comitiva recorriera la Ciudad Monumental. «Es la mayor ilusión que nos hemos llevado, ver todas esas sonrisas en paz y tremenda cordialidad», confesó el promotor del proyecto.
Hoy los nepalíes ascenderán a pie a la cima del Arropé, el minúsculo monte, si se compara con su Everest, que quieren declarar sagrado para colocar una gigantesca estatua de más de 40 metros de su profeta, Buda. En las tierras del cerro plantarán un árbol, y un monje oficiará una ceremonia denominada «puja de purificación» de lo que será la quinta tierra sagrada budista.
Noticia Relacionada
La delegación asiática ha realizado más de un año después el viaje a la inversa que otro grupo de autoridades cacereñas y extremeñas emprendió a Nepal en enero de 2020. Entonces se dieron los primeros pasos institucionales para avanzar en el desarrollo del proyecto del que pretende ser el complejo budista más importante de Occidente.
Fue la primera muestra del respaldo extremeño a la propuesta de la Fundación Lumbini, desechada por Madrid al salir Manuela Carmena de su presidencia. Con la visita nepalí queda cerrado el acuerdo para impulsarla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.