Un fallo en la construcción de la red de saneamiento del Hospital Universitario ha sido la causa de que durante varias semanas se hayan estado vertiendo aguas residuales sin tratar en la finca El Cuartillo, propiedad de la Diputación. El PP denunció ayer la existencia de este vertido, que según el Servicio Extremeño de Salud (SES) quedó solucionado el día 4 de octubre. La explicación que dio la Junta fue que el túnel de lavado de la cocina del hospital estaba conectado por error a la red de evacuación de aguas pluviales, que desemboca en El Cuartillo, en lugar de a la de saneamiento, que va a parar al alcantarillado.
Publicidad
Noticia Relacionada
«No es un vertido peligroso, aunque sí desagradable y molesto», afirmó en un comunicado el SES después de que los portavoces de infraestructuras del PP en la Asamblea y el Ayuntamiento, Víctor del Moral y Rafael Mateos, alertaran sobre el vertido en una rueda de prensa ofrecida por la mañana. Los populares calificaron los hechos de «graves o gravísimos», y anunciaron que enviarán un escrito al Seprona para que investigue si lo ocurrido puede constituir algún tipo de delito medioambiental.
La Junta, por su parte, acusó al PP de caer en el alarmismo, ya que, si bien reconoció la existencia del vertido, insistió en que no es tóxico porque se trata de «restos de comida y líquidos» procedentes del túnel de lavado del hospital, y en ningún caso de residuos contaminantes de los que se generan en los hospitales, como los procedentes de productos radiactivos o de medicamentos.
El SES no aclaró durante cuánto tiempo se ha estado produciendo el vertido de aguas sucias en El Cuartillo, concretamente junto a las pistas de tenis del complejo deportivo. Solo indicó que tuvo conocimiento del problema cuando se lo comunicó la Diputación de Cáceres, y que quedó definitivamente resuelto el pasado 4 de octubre. El portavoz del Ayuntamiento de Cáceres, Andrés Licerán, arrojó algo más de luz y dijo que los vertidos se llevan produciendo desde el verano. Negó además que las aguas residuales se hayan podido filtrar al Guadiloba, como insinuaron en su comparecencia los dirigentes del PP.
Fuentes de la Diputación de Cáceres señalaron que el aviso se dio cuando durante el verano empezaron a percibirse malos olores en la zona donde vierten las aguas pluviales del hospital. El SES afirma que entonces se llevaron a cabo una serie de análisis y que «se actuó con celeridad, aunque al inicio no se encontrase el origen de la avería». Finalmente, los técnicos pudieron determinar que el vertido procedía del túnel de lavado del menaje de la cocina.
Publicidad
El SES responsabiliza directamente a la UTE que llevó a cabo las obras del hospital durante los años 2010 y 2011, que «conectó la salida del túnel de lavado a la red de aguas pluviales en lugar de a la red de saneamiento», una mala conexión que «hacía que las aguas del túnel de lavado se vertieran en El Cuartillo».
Desde la Junta se indica además que la UTE se ha negado a hacerse cargo de la reparación del problema alegando que la obra ya no estaba en garantía, por lo que el arreglo se ha tenido que llevar a cabo con medios propios del SES.
Publicidad
En cuanto a la aparición de guantes de látex en el lugar del vertido, denunciada también por el PP, el SES opina que «no parece probable» que procedan del hospital, ya que «no tienen cabida por el túnel de lavado». Se decanta por la posibilidad de que alguna de las personas que participaron en el análisis del vertido los dejara después allí.
El SES pidió «disculpas» por este vertido de aguas residuales, aunque recalcó que no ha sido unproblema generado por la administración, sino por la UTE constructora.
El PP, en cambió, sí considera que se trata de un incidente grave. Víctor del Moral y Rafael Mateos se preguntaron en la rueda de prensa cómo es posible que un hospital recién estrenado genere un vertido de este tipo. Insistieron en el riesgo de que el agua sucia se filtre al Guadiloba, y pidieron que se haga un seguimiento del ganado que pasta en las fincas colindantes, a cuyos propietarios han avisado de la existencia del vertido.
Publicidad
Los populares criticaron además la solución adoptada de «enviar un camión de Conyser como los que se usan en la limpieza de fosas sépticas para sacar el agua de los charcos y quitarla de la vista», un remedio que tacharon de «impresentable», al tiempo que exigieron al Ayuntamiento de Cáceres que envié a sus propios técnicos para determinar el alcance de los vertidos.
La Diputación emitió un comunicado en el que hizo hincapié en que en ningún caso se han vertido aguas fecales. Indicó que se han tomado medidas para reconducir la salida de agua y se ha procedido a la «limpieza y acondicionamiento del lugar». También criticó al PP por lanzar mensajes «alarmistas».
Publicidad
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.