
El estado de abandono de Fuente Hinche, vandalizada y repleta de pinturas, con leyendas que en algunos casos son ilegibles y en otros hasta han ... permitido incluir mensajes alusivos a la mina de litio, ha puesto en alerta a la Asociación de Amigos d e la Ribera del Marco. Pedro Moreno, presidente del colectivo medioambiental, reclama al Ayuntamiento que no permita lo que supone, a la vista de paseantes, vecinos y turistas, «una nueva vergüenza para el patrimonio cultural y medioambiental de Cáceres».
Publicidad
Sin embargo, el aspecto decrépito que presenta, no es el de un sitio cualquiera, recuerda este colectivo. «Es el lugar emblemático de las lavanderas cacereñas», por lo que resulta difícil de entender. La situación es extrapolable a otras fuentes históricas entre las que aparecen Fuente Concejo y Fuente Fría.
Esta última sin señalización, con malos accesos y un aspecto que apunta a decadente cada vez que llueve, lo que dificulta que las personas que acuden allí a por agua, en su mayoría de avanzada edad, tengan serios problemas para llenar sus garrafas. Alguna de ellas incluso ha dado con sus huesos en el suelo ya. Lo llamativo es que estas y otras fuentes figuran en el listado de las que corresponde mantener en perfecto estado de revista al Ayuntamiento, en este caso a través de una concesión, la de conservación de las zonas verdes.
«El problema de las pintadas es que se limpian y vuelven a aparecer a los pocos días», ha admitido en alguna ocasión el Consistorio, consciente de que ese problema se hace extensivo a cada vez más zonas de la ciudad en las que los grafiteros campan a sus anchas y la mayoría de las veces sin poder ser identificados.
Publicidad
«Ayudará a mantener en perfecto estado unas fuentes históricas de gran tradición y atractivo ornamental», reseñaba el Ayuntamiento cuando en el año 2019 se firmó el contrato de Jardines con la empresa Talher. En total eran 3,2 millones de euros al año. Pero en los barrios en los que están enclavados esos manantiales señalados, R-66 (Fuente Hinche) y San Francisco/Ciudad Monumental (Fuente Fría y Fuente Concejo) no han notado en nada esa atribución de la concesión a la hora de mantener las fuentes.
Es justo lo que reclama ahora la Asociación de Amigos de la Ribera del Marco. «Ya es triste que se quiera poner en valor el papel de las lavanderas, que la tradición siga con el Carnaval y que tengamos que ver en esa situación estos monumentos. Es un mal ejemplo y una falta de conservación de nuestro patrimonio», resume Pedro Moreno. Amigos de la Ribera pide a la administración que actúe.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.