Las obras del aparcamiento en superficie que están realizándose en el Parque del Príncipe han suscitado las quejas de ciudadanos, tal y como se ... denunció este jueves en el pleno municipal. Fue en el turno de ruegos y preguntas cuando el concejal de Unidas Podemos, Álvaro Jaén, se hizo eco de las quejas de los colectivos conservacionistas. También pidió cuentas sobre este asunto el concejal socialista David Santos Holguín y recordó el compromiso de no talar ningún árbol para la construcción del parking. «Les rogamos que hablen de la empresa para ver si el proyecto se adecua con la realidad». Fue el alcalde Rafael Mateos el que respondió a esta cuestión.
Publicidad
Indicó que el proyecto proviene del anterior gobierno municipal y que se ha mantenido una reunión de coordinación con la empresa coordinadora de Parques y Jardines «para causar el menor daño posible en las especies arbóreas incluso sacrificar plazas de parking» para salvar el mayor número posible de árboles y plantas en la zona. Mateos se comprometió a interesarse personalmente y acudir a la zona para garantizar que el compromiso se está cumpliendo.
Durante el pleno municipal, que se extendió ayer durante más de tres horas, se aprobó el proyecto de la agenda urbana de Cáceres con el voto en contra de Vox, que tildó la iniciativa de «ideológica» y acusó al gobierno municipal a plegarse al socialismo.
También se aprobó por unanimidad la moción presentada por el grupo municipal Unidas Podemos relativa a la rehabilitación, recuperación, reapertura y correcto mantenimiento de la estufa fría en el interior del Parque del Príncipe, que permanece cerrado desde principios de año. Igualmente se aprobó , con la abstención de Vox, una moción para promover y proteger los caminos públicos de Cáceres que planteó el grupo municipal socialista.
Publicidad
El mercado franco se celebrará todos los miércoles del año independientemente de si cae en festivo o no. El pleno municipal que se celebró ayer aprobó la reforma de la Ordenanza Municipal Reguladora de la venta ambulante y mercadillo con esa modificación, que puso de acuerdo a PP y Vox pero que contó con la abstención de PSOE y Unidas Podemos. Tal y como explicó la concejal socialista Mari Ángeles Costa el sentido de su voto tiene que ver con la ampliación de los puestos previstos, ya que considera que la ciudad no cuenta con los efectivos necesarios para hacer frente a los requerimientos de seguridad que supone ese incremento. La reforma de la ordenanza implica la regulación del Biomercado, que se celebrará oficialmente cada dos semanas a lo largo del año.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.