![Denuncian que en una veintena de pisos cacereños se ejerce la prostitución](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/11/10/plasencia-RzauWGW4luc8y5ddrcRqx6N-1200x840@Hoy.jpg)
![Denuncian que en una veintena de pisos cacereños se ejerce la prostitución](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/11/10/plasencia-RzauWGW4luc8y5ddrcRqx6N-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La prostitución va cambiando su cara y los pisos han desplazado a los clubs como puntos principales en los que se produce la explotación sexual. Cáceres cuenta actualmente con una veintena de pisos en los que se ejerce la prostitución. Son los datos que ... ofrece Adhex (Asociación de Derechos Humanos y de la Mujer de Extremadura) de acuerdo a los informes obtenidos de la brigada de Extranjería de la Policía Nacional.
Según Flor Fondón, la presidenta de esta entidad, se trata de un número creciente que se intensificó durante la pandemia. Al estar cerrados los clubes se buscó alternativa en pisos y chalés de alquiler que se envuelven en la bruma del anonimato, lejos de las luces de neón de los llamados 'clubes'.
Detalla Fondón que el modus operandi suele ser siempre el mismo. «El proxeneta siempre gana». Hay mujeres que viven en estos pisos de forma permanente y otras que alquilan por horas las habitaciones, señala esta experta. Con esta práctica los explotadores tratan de esquivar las inspecciones que pueden producirse en lugares públicos, en bares o lugares de ocio en los que se favorece o se ejerce la prostitución, una actividad que en España se encuentra en una especie de limbo, de situación alegal, ya que no está penado su ejercicio libre (cuando una persona lo ejerce y se queda con el beneficio). Flor Fondón señala que no existe un ejercicio libre de la prostitución. Además de la explotación por otras personas también existe la vulnerabilidad, que empuja a esta práctica. «Siempre hay un proxeneta detrás, la mujer está coaccionada o en semilibertad». España, prosigue esta experta es el país de Europa donde hay mas explotación sexual. En el mundo es el tercero, detrás de Tailandia y Puerto Rico.
Es difícil cercar los pisos en donde se lleva a cabo esta práctica, porque lo que sucede en muchas ocasiones es que las quejas de los vecinos por problemas en los inmuebles hace que los proxenetas busquen otros lugares para llevar a cabo esta actividad. Lo importante, indica Fondón, es que los vecinos estén atentos y puedan denunciar situaciones que puedan revelar que en un inmueble se está llevando a cabo situaciones de trata.
Normalmente la alerta llega por conflictos y peleas, o por un movimiento inusual de personas desconocidas en la finca que entran y salen. De fondo, más allá de las molestias para los vecinos, está la situación de las mujeres, que pueden sufrir una mayor desprotección. El pasado mes de diciembre una prostituta fue asesinada en Plasencia en un piso que funcionaba desde 2020 como prostíbulo.
Una de las ideas que quiere poner en marcha esta asociación es hacer jornadas de sensibilización con los administradores de fincas para que sepan interpretar señales que indiquen que un inmueble se está utilizando con estos fines.
Elisa Sánchez es la administradora de Legal y Fincas. Aunque recientemente no han tenido que enfrentarse a ninguna de estas situaciones sí que tuvieron que actuar en uno caso en la calle Hernán Cortés hace unos años, en donde tenían constancia de que se estaba ejerciendo la prostitución. «En este caso se solucionó hablando con el propietario». Ayudaba, en ese caso, que el contrato estuviera a punto de expirar.
Sánchez dice que es muy importante contar con el compromiso del dueño del piso a la hora de poder erradicar estas prácticas, evitar que los propietarios puedan desentenderse de estos problemas al cobrar las mensualidades. «No siempre es sencillo detectar y erradicar una práctica ilícita», señala Sánchez. «Pero existen medios». Alude a la ley de propiedad horizontal, que es ley que regula y establece los derechos y obligaciones entre los propietarios o vecinos de varios inmuebles que pertenecen a la misma comunidad de vecinos. Aquí, en esta ley, puede encontrarse la fórmula para erradicar este problema. En el artículo 7.2 se señala que al ocupante del piso o del local «al propietario y al ocupante del piso o local no les está permitido desarrollar en él (…) actividades que contravengas las disposiciones generales sobre actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas».
Luis Regañas también es administrador de fincas en la ciudad. Él señala que todavía no ha tenido que enfrentarse a una de estas situaciones que denuncia Adhex, una asociación que surgió en el año 1998 y que está centrada a través de diferentes proyectos en la lucha contra la desigualdad, el racismo y la discriminación por cuestiones de orientación sexual, además de los derechos de las mujeres.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.