Borrar
El alcalde y la presidenta de Acuaes, en el centro, con técnicos y concejales en la presentación. JORGE REY
La depuradora de Cáceres tendrá planta fotovoltaica y producirá biogás para autoabastecerse en un 70%

La depuradora de Cáceres tendrá planta fotovoltaica y producirá biogás para autoabastecerse en un 70%

El Ayuntamiento y la sociedad estatal Acuaes firman el convenio para una inversión de 121 millones en una obra que se licitará a final de año

Miércoles, 12 de junio 2024, 13:41

La nueva estación depuradora de Cáceres lleva más de una década de tramitación administrativa. «Desde 2009 llevamos hablando de ello, pero a nosotros nos llega la encomienda de gestión en 2022», aclaró este miércoles la presidenta del consejo de administración de la sociedad estatal ... Aguas de las Cuencas de España, María Rosa Cobo. Acuaes y el Ayuntamiento cacereño, con su alcalde Rafael Mateos, han firmado esta mañana el convenio de colaboración para ejecutar una obra que se calcula que durará tres años, tal y como ha confirmado Luis Tito López Núñez, responsable de proyectos de la sociedad. Será necesario, eso sí, una consulta técnica al Ministerio para la Transición Ecológica ya que aunque se pidió una prórroga de la DIA, que se extiende hasta agosto de 2025, se han introducido modificaciones y se ha ampliado la intervención prevista en principio. La inversión total, con IVA incluido, ronda los 121 millones de euros, de los que el 70 por ciento se sufragan con fondos europeos Feder 2021-27.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La depuradora de Cáceres tendrá planta fotovoltaica y producirá biogás para autoabastecerse en un 70%