

Secciones
Servicios
Destacamos
C. M.
Cáceres
Viernes, 28 de julio 2023, 07:35
La mesa de contratación municipal del Ayuntamiento de Cáceres, reunida este jueves, ha acordado proponer como adjudicataria de las obras de demolición del Bloque C ... en la calle Río Ródano , en Aldea Moret, a la empresa Arribas Gozalo SL, que ejecutará el derribo por 461.610 euros, menos de la mitad de los 1.099.504 euros presupuestados en el pliego. Ahora se le requerirá la información necesaria para acreditar que se ajusta a los pliegos de licitación y su adjudicación final se oficializará por decreto de alcaldía, según informó ayer el Ayuntamiento.
El ahora inminente derribo del bloque C fue una de las promesas electorales con la que el socialista Luis Salaya ganó los comicios electorales de 2019. Su intención era acabar con un edificio de viviendas sociales ya sin uso que se había convertido en el gran símbolo cacereño de la delincuencia y la marginalidad. Durante las cerca de dos décadas que estuvo habitado fue escenario constante de ocupaciones ilegales, tráfico de drogas, pelas, agresiones y hasta un homicidio. La falta de civismo de muchos de sus ocupantes llevaba frecuentes a problemas de insalubridad y a que las brigadas municipales de limpieza tuvieran que intervenir de manera periódica para retirar las toneladas de basura que se acumulaban en el patio interior y las zonas comunes, muy deterioradas por el vandalismo.
Durante los primeros años de su mandato, Luis Salaya mantuvo en pausa el proyecto de derribo tras saber que costaría cerca de un millón de euros, según las estimaciones de los técnicos municipales. Finalmente lo puso en marcha y lo financió con el remanente presupuestario de 2022, que alcanzó los 13 millones. Un total de 13 de empresas se presentaron al concurso para el derribo que ahora se ha resuelto con la adjudicación a la constructora Arribas Gozalo. El plazo de ejecución es de cuatro meses.
El bloque C tiene una antigüedad de 35 años y ocupa una superficie de 1.500 metros cuadrados. Se encuentra en mal estado de conservación debido principalmente al mal uso, a la falta de mantenimiento y al vandalismo que le han dado algunos de sus antiguos usuarios. Tras desalojar a sus últimos ocupantes en el año 2010 se procedió al tapiado de los huecos más cercanos a la vía pública para evitar los accesos ilegales.
A día de hoy, sigue habiendo mucha basura acumulada tanto en las zonas comunes como en las viviendas, lo cual ha generado la aparición de animales en el interior, fundamentalmente aves y ratas, aunque también insectos y otras plagas.
Además, y como consecuencia de su abandono en los últimos años, el edificio ha sufrido diversos actos vandálicos, como la sustracción de todos los elementos y materiales que puedan ser objeto de venta, como carpinterías exteriores, cableado eléctrico, conducciones de agua, etcétera.
Los técnicos municipales han considerado como el método de demolición más idóneo el sistema denominado «elemento a elemento», que se aplicará en algunos de los sistemas constructivos como son la cubierta y los trasdosados que, por albergar en su paquete constructivo aislamiento térmico a base de mantas de fibra de vidrio, se hace necesario su extracción independiente para su gestión como residuo limpio.
Para el resto de los sistemas constructivos se ha elegido la demolición combinada, utilizando maquinaria mecánica pesada hidroneumática, retroexcavadora, con pinzas demoledoras dada su eficacia y sus adecuados rendimientos para demoliciones de este tipo.
Dada la naturaleza del edificio y el lugar que ocupa dentro del casco urbano de la ciudad, no se empleará bajo ningún concepto el sistema denominado «demolición por colapso».
La idea del gobierno municipal de Luis Salaya era que tras el derribo no se vuelva a construir en ese solar, sino que se dedique a crear un nuevo espacio urbano de convivencia en Aldea Moret.
Por otro lado, en la mesa de contratación de ayer se abrieron los sobres 'uno' y 'dos' del procedimiento para la contratación de lel servicio de limpieza viaria, recogida y traslado de residuos en la ciudad de Cáceres, al que solo se ha presentado la empresa Valoriza Servicios Medioambientales. Estos sobres incluyen documentación referente al proyecto técnico, no a la oferta económica. Dicha documentación técnica pasa ahora a ser estudiada por el técnico competente, según señaló el Ayuntamiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.