¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?

Ver fotos

Taller de confección de peleles de Carnaval para la fiesta de las Lavanderas. HOY

Dibujos para los que nos curan y mucha solidaridad en Cáceres

Cacerescaparate ·

Cacerescaparate. Repaso a la vida social y cultural de la semana en la ciudad

Cristina Núñez

Cáceres

Sábado, 19 de febrero 2022, 07:51

No debería olvidársenos nunca que durante varios meses salimos a los balcones para aplaudir a los sanitarios y que, aunque se haya instalado cierta sensación ... de alivio, ellos siguen trabajando y lo han hecho de forma incansable durante casi dos años. Los usuarios del centro ocupacional de Novaforma han pensado que una buena forma de homenajear a todos los que estuvieron en primera fila es dibujando y haciendo una exposición. Con el nombre de 'Coraje' esta puede verse en el hall del hospital San Pedro de Alcántara desde el pasado jueves.

Publicidad

Esta penúltima semana de febrerillo el loco ha habido tiempo para la cultura, el arte y la solidaridad. Nos quedamos con esto último. La Fundación Caja Extremadura ha donado a Cruz Roja 10.300 euros para financiar parte del proyecto 'Contigo, más cerca' dirigido a las personas mayores de 65 años de la región que se encuentran en situación de soledad. La entrega se hizo este miércoles en el Palacio de Mayoralgo de Cáceres y a ella asistieron la presidenta y el director de esta fundación, Pilar García Ceballos y Antonio Franco y el presidente de Cruz Roja en Extremadura Jesús Palo Tiburcio. Los bomberos del SEPEI entregaron al niño Luis Serrano, afectado de atrofia muscular espinal tipo 1, un cheque de más de 3.300 euros para tratamientos alternativos.

Otra de las formas de la solidaridad es el cuidado del planeta. En el centro comercial Ruta de la Plata puede verse hasta el próximo día 25 la exposición 'Planeta Tapón' que muestra esculturas realizadas con material reciclado, sobre todo plásticos, del artista Juan Cabrero. La muestra tiene seis espacios en los que se explica cómo afectan los residuos plásticos al medio ambiente. Se busca la sensibilización para buscar alternativas al plástico.

Seguimos con el reciclaje para hablar de la nueva exposición que se inauguró ayer en la sala El Brocense, 'Los restos del naufragio', del artista extremeño Juan Ramón Fernández Molina. Se trata, tal y como explica la nota de prensa que envía la Diputación de Cáceres, de una muestra de obras pictóricas sobre lienzo y papel. «Todas las obras están hechas con telas viejas, rotas, retales o retales de otras obras, con el objeto de darles una segunda vida, restos de diferentes momentos, restos de otros cuadros, de otras obras, restos de diferentes naufragios materiales y emocionales», explica el autor.

Publicidad

Una de las mejores cosas que nos ha dejado la semana es el regreso del aula José María Valverde, suspendida durante la pandemia. La iniciativa, que organiza la asociación de escritores extremeños trata de difundir la obra de diferentes autores entre el público en general y entre los alumnos de los institutos de la ciudad. El poeta placentino Javier Pérez Walias abrió brecha en esta nueva etapa y estuvo el jueves en el antiguo Instituto de Lenguas Modernas y el viernes en el IES El Brocense. Este programa traerá los próximos 23 y 24 de marzo a Santiago Lorenzo, autor de 'Los asquerosos' o 'Los millones' y a la mítica autora nicaragüense Gioconda Belli, que estará en Cáceres el 4 y el 5 de abril.

Belli ha abordado en varias de sus obras el cuerpo femenino y la conciencia del mismo. En la Biblioteca de Cáceres el pasado jueves la ginecóloga y obstetra Eva María Aragoneses ofreció una charla para sobre la salud de las mujeres y en concreto sobre el virus del papiloma humano. Se trata de una actividad organizada por el ciclo formativo de promoción de la igualdad de género del IES Al-Qázeres.

Publicidad

Hablábamos al principio de que va imponiéndose una sensación de alivio generalizado pese a la resistencia del virus Una muestra de lo que parece el inicio de la normalidad 'normal' podría ser la apertura de un bar de copas. Ayer se inauguró un nuevo bar en la zona de Pizarro. Se llama la Divina Comedia y está en el número 15 de Donoso Cortés.

La semana que viene será Carnaval. El Ayuntamiento ha organizado talleres para ayudar a confeccionar peleles, la seña de identidad en Cáceres de la fiesta de las Lavanderas. ¡Hasta el sábado!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad