![La Diócesis de Coria-Cáceres reporta dos casos de abusos a la investigación del Defensor del Pueblo](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/03/31/diocesis-R9lIfRwdtalhMwIXv4mWNrO-1200x840@Hoy.jpg)
![La Diócesis de Coria-Cáceres reporta dos casos de abusos a la investigación del Defensor del Pueblo](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/03/31/diocesis-R9lIfRwdtalhMwIXv4mWNrO-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Diócesis de Coria-Cáceres ha reportado al Defensor del Pueblo dos únicos casos de abusos sexuales por parte de sacerdotes que ejercían sus cargos en distintas iglesias de esta demarcación eclesiástica.
La Conferencia Episcopal Española (CEE) presentó esta semana al Defensor del Pueblo, Ángel ... Gabilondo, los datos disponibles recogidos en las 70 diócesis y congregaciones religiosas del país. Con ello la Iglesia, que se ha comprometido a ser transparente, ofrece al Defensor del Pueblo, que elabora un informe a petición del Congreso de los Diputados, una fotografía actualizada de este tipo de delitos. La cifra de casos recabados por la institución, a los que hay sumar 14 que han sido actualizados, se eleva a 706 desde 1950. Este órgano constitucional, el Defensor del Pueblo, ha solicitado información a todas las diócesis.
Hasta mediados del mes de marzo había recogido un total de 445 testimonios, una cifra que quedará actualizada con los datos que ofrece la CEE, que contrató al bufete Cremades & Calvo Sotelo para recopilar esta información.
Con la diócesis de Coria-Cáceres contactó tanto este despacho como, recientemente, el Defensor del Pueblo, a quien se comunicaron «los dos últimos casos antiguos sucedidos en el ámbito diocesano y que son de notoriedad pública, de los que se hicieron eco los medios de comunicación y que ya han sido juzgados y sentenciados en el ámbito civil», señala la diócesis a consultas de este diario. Uno de los casos es el del sacerdote que ahora ejerce en Almoharín, que fue condenado por corrupción de menores en 2004 por compartir pornografía infantil cuando desempeñaba el sacerdocio en Casares de Hurdes. Fue condenado a 16 meses de cárcel que no cumplió por no tener antecedes y ser una pena menor de dos años. El otro caso es el del sacerdote de Arroyomolinos, que fue condenado en 2017 a 15 meses de prisión y cuatro años de inhabilitación para ejercer en el cargo por exhibicionismo y abuso de un menor.
«Nuestro empeño consiste en seguir trabajando desde la oficina con distintos expertos para atender a las víctimas debidamente si se produjera algún caso en nuestra diócesis. Esto es lo que hemos transmitido a la Fiscalía, respondiendo a su petición con esta solicitud. Y también al Defensor del Pueblo, con quién hemos colaborado con total transparencia respondiendo a sus preguntas», indica la Diócesis Coria-Cáceres, que precisa que «desde que está abierta la oficina de protección de menores en la diócesis de Coria-Cáceres (2020), no nos consta ningún caso reciente ni antiguo».
En este contexto recuperan declaraciones del Obispo Jesús Pulido. «Estoy convencido de que los que abusan no lo hacen por ser sacerdotes, sino a pesar de serlo. Por eso mismo, un solo caso provoca gran dolor». El Obispado recuerda que si cualquier persona tiene constancia o sospecha de alguna situación delictiva que afecte a menores o personas vulnerables, le invitamos a ponerse en contacto con la Oficina diocesana de protección de menores y, con las autoridades pertinentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.