Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
cáceres.
Domingo, 16 de febrero 2020, 09:15
La estructura de la Iglesia es alambicada, compleja y con sus tiempos, que pueden prolongarse. Francisco Cerro es, hasta el próximo día 29 de febrero obispo administrador apostólico de la diócesis y arzobispo electo de Toledo. ¿Cuándo llegará su reemplazo? El proceso tiene sus etapas. El próximo día 29 el Nuncio, que representa al Papa en España, puede nombrar un administrador apostólico (sería un obispo de otra diócesis) o puede indicar al colegio de consultores de la diócesis (7 sacerdotes entre los que están los vicarios episcopales, el general y el de pastoral) que elijan a uno entre ellos. Lo más habitual es la segunda opción, tal y como ya ha explicado el propio Cerro. El colegio tiene ocho días para elegir.
Para la elección del nuevo obispo el Nuncio puede solicitar a un número considerable de cristianos (sacerdotes, consagrados, laicos y también obispos) de la diócesis en sede vacante y de otras diversos informes sobre el perfil de obispo que necesita, nombres de candidatos o detalles sobre alguno de los nombres propuestos.
Con toda esa información el Nuncio confecciona un dossier y lo envía a la Santa Sede, a la Congregación de los Obispos. Allí se estudia el material y se proponen al Papa varios nombres. Es el Papa quien elige al candidato más idóneo, cuya decisión comunica al Nuncio, que se a su vez lo transmite al candidato y solicita su consentimiento. Pasados unos días se comunica a la diócesis respectiva y se hace público, tras lo que se decide el día de su ordenación episcopal (en el caso de que haya sido elegido un sacerdote) y se lleva a cabo la ceremonia de la toma de posesión.
Entre 2006 y 2007 la diócesis de Coria-Cáceres estuvo en sede vacante durante ocho meses. En ese momento, hasta el nombramiento de Cerro, fue el sacerdote y vicario Ceferino Martín quien estuvo al frente de la diócesis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.