Participantes en la presentación de la campaña. ARMANDO MÉNDEZ

La Diputación de Cáceres promociona la provincia en un videoclip con artistas de la tierra

Duende Josele, Luis Pastor o Nacho Campillo, en el grupo de participantes en una campaña cuyo eje son los 14 territorios turísticos

REDACCIÓN

CÁCERES

Viernes, 30 de junio 2023, 07:41

La Diputación promociona la provincia de Cáceres a través de un videoclip producido por Extremedia en el que se invita a conocer lo mejor de Cáceres con Duende Josele y artistas de la tierra como Celia Romero, Nacho Campillo, Darío González, Chloé Bird, Niño Índigo ... o Luis Pastor, entre otros.

Publicidad

«Siento que la vida es diferente aquí, y busco el color de su mirada. La luz que invento, la luz que salta, cada lía el sueño que se abalanza». Es el estribillo que se repite a lo largo de los casi 5 minutos que dura. También se han hecho versiones reducidas de 1,5 minutos. Los artistas, con una mirada de color y luz, van mostrando diferentes territorios turísticos de la provincia de Cáceres y sus ciudades.

El trabajo lo ha coordinado el área de Reto Demográfico y Turismo. Se trata de «una campaña a modo de videoclip eligiendo un tema musical muy conocido para la gran mayoría de los cacereños cuya alegría y frescura casa muy bien con los atributos de la provincia», resalta el diputado de ese departamento, Álvaro Sánchez Cotrina.

«Se ha elegido un tema musical muy conocido cuya alegría y frescura casa muy bien con los atributos de la provincia»

Álvaro Sánchez Cotrina

Diputado de Turismo

En el vídeo se ve a sus protagonistas en localizaciones icónicas de las catorce áreas turísticas y las dos ciudades: Real Monasterio Santa María de Guadalupe, Ciudad Monumental de Cáceres, Trujillo, catedral de Plasencia, Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, Cerezo en flor en Valle del Jerte, Pico Villuercas, castillo de Montánchez, Mirador de las Ollas en Cuacos de Yuste, Palacio de los Condes de Oropesa en Jarandilla, mural Félix Rodríguez de la Fuente en Carbajo, Templo de los Mármoles (Augustóbriga), Basílica de Santa Lucía del Trampal, Monumento Natural Los Barruecos, Museo Vostell Malpartida de Cáceres, Barrio Judío de Hervás, villa medieval de Granadilla, meandro El Melero, Robledillo de Gata, Riomalo de Abajo, cascada del Caozo, parque nacional de Monfragüe, Puente Romano de Alcántara, catedral de Coria y dolmen El Mellizo.

Publicidad

Los artistas «son los que han puesto voz a este nuevo himno para la provincia de Cáceres, este nuevo ritmo que dice mucho de lo que queremos», incidió Sánchez Cotrina en la presentación. Cáceres se 'vende' como la «mejor provincia y el destino más sostenible del sur de Europa». La campaña se considera resultado del asociacionismo y de las reivindicaciones del sector empresarial.

Tradiciones y visitantes

Se pretende dar visibilidad a esos «territorios que atraen cada día a más turistas» con el objetivo de compaginar tradiciones y visitantes. Los cacereños «quieren seguir abrazando y recibiendo a la gente que nos visita pero sin perder la autenticidad, que es lo que destaca todo el turista que viene a vernos a la provincia», sugiere el diputado en funciones.

Publicidad

En el vídeo también han colaborado Hamfry Ojos Rojos, María Monterroso, Lorenzo González, Rubén Rubio, Aitor Moya, José Lucas 'El Pira', Fernanda Valdés, David Lerman y Tupá Percusión Teatral.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad