Secciones
Servicios
Destacamos
El próximo 20 de abril el paseo de Cánovas se vestirá de literatura. Hasta el domingo 30 se instalarán 25 stands y una decena de librerías. La Feria del Libro es la primera cita de una primavera pródiga en actividades que termina en junio, ... cuando concluye el Festival de Teatro Clásico de Cáceres. Todo pasa en este tiempo, un momento que pone a prueba la capacidad organizativa de la ciudad. Entre ese lapso, mediados de abril y mediados de junio, hay de todo: se rendirán honores al patrón y la patrona, San Jorge y la Virgen de la Montaña, se conocerán las especies de pájaros de la ciudad en el Festival de las Aves, una veintena de grupos tocarán en el Womad.
Será tiempo también para la Feria de San Fernando, el arte contemporáneo llega con Cáceres Abierto y habrá espacio para la música alternativa que propone el 'Cáceres underground Weekend'. Todo esto aderezado además con el rodaje de la segunda temporada de 'La Casa del Dragón', que desembarcará en la ciudad a finales de mayo y que, aunque en principio no genera «agenda» que pueda ser disfrutada por el público, sin duda causa expectación. Y todo, en año electoral. El 28 de mayo estamos llamados a elegir alcalde y presidente de la comunidad autónoma.
Más de 40.000 personas se pasarán desde el 20 al 30 de abril por alguno de los 25 puestos de la Feria del Libro. Manuel Vilas, Jorge Molist e Inma Chacón, además de otros autores cacereños con repercusión nacional como Fer Alcalá formarán parte de un programa que diseña un comité organizador que encabeza la concejala Fernanda Valdés.
El 23 de abril, día de San Jorge, cae este año en domingo, por lo que el desfile será el día anterior, el sábado, lo que ha hecho a mucha gente animarse a participar en el desfile. Los colegios y asociaciones dan los últimos toques a sus dragones y los trajes con los que desfilarán en una noche mágica. San Jorge volverá a recorrer las principales calles de la ciudad para llegar a la Plaza Mayor, en donde se prevé que el dragón sea consumido por las llamas tras el espectáculo que suele celebrarse por la noche.
Aunque aún no se han dado los detalles de cómo será el dragón sí se ha diseñado un programa por barrios desde el lunes 17 hasta el viernes 21. San Blas, Santa Lucía, Vistahermosa, Junquillo y la Mejostilla disfrutarán a las 19 horas de la representación 'Camino, una terapia de Leyenda'.
Del patrón a la patrona. La Virgen de la Montaña bajará a la Concatedral de Santa María el miércoles 26 de abril, que es cuando arranca el novenario. Este miércoles se pronunciará el pregón, a cargo de Ismael López Martín, mayordomo de la cofradía del Humilladero. Es difícil calcular el número de personas que pasan por el besamantos en la Concatedral o que acompañan a la imagen de la Virgen tanto en la bajada como en la subida, que tiene lugar el día 7 de mayo. El mayordomo de la cofradía de la Virgen de la Montaña, Juan Carlos Fernández Rincón, apunta que se imprimen unas 25.000 estampas que recoge el público que pasa por el besamantos, lo que da idea del número de participantes en este ritual. La Plaza y aledaños suele estar llena en la bajada y la subida también la jalonan cientos de personas.
Cáceres Abierto, una cita que se inaugura el próximo 28 de abril propone un contacto del arte contemporáneo en la calle. Se extiende durante seis meses, hasta el 18 de junio.
El Festival de las Aves volverá a la ciudad monumental del 5 al 7 de mayo, una cita que trata de resaltar la importancia de la fauna que habita en la ciudad.
Del 11 al 14 de mayo se celebra el Womad. Por los escenarios de la Plaza Mayor y de San Jorge circularán 21 formaciones (el año pasado fueron 27) de los cuatro continentes. Los conciertos arrancan el jueves y se extienden hasta el domingo, en el que un desfile final con los trabajos que se llevan a cabo en los talleres echa el broche a más de 20 horas de músicas del mundo en directo.
La peruana Susana Baca, el grupo sudafricano Bcuc y los holandeses Yin Yin, la formación marroquí francesa, Bab L´Bluz, el francés Delgres, El Nido, de España, el ghanés Gyedu-Blay Ambolley, los británicos Hackney Colliery Band, los británico italianos Justin Adams & Mauro Durante los alemanes Le Mali 70, el grupo palestino TootArdy, la canaria Valeria Castro forman parte del cartel, al que se añaden los extremeños Cecilia Zango, Jorge Navarro & La Revolución Sonríe, la Groovie Celtic Band, Sanke y Tandemonios. Womad atrae a unas 100.000 personas en todas sus jornadas y espacios.
Termina el Womad, pero sigue la música. En el Mastropiero, en el Boogaloo y en el Gran Taetro, entre el 19 y el 22 de mayo se celebra el festival Cáceres Underground, con formaciones como Burning, Guadalupe Plata o Fran Nixon. A finales de mayo (el festivo local es el viernes 26) vuelve la Feria de San Fernando, el momento estrella para todos aquellos amantes del algodón dulce, los cacharritos y la alegría.
Casi todo el mes de junio dura el festival de Teatro Clásico de Cáceres, cuyos escenarios principales se instalan en Veletas, San Jorge y el Gran Teatro, además de espacios como la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, el parque Gloria Fuertes, el Foro de los Balbos o el Palacio de Carvajal.
Por ahora solo se han dado conocer las obras que coproducirá el propio Gran Teatro y que son 'Maquiavelo' y 'Estebanillo González, soldado y bufón'. En la cita suelen invertirse 250.000 euros y el año pasado acudieron a ver obras de este certamen casi 6.200 personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.