Plano explicativo del ecopolígono promovido por Ingenostrum. HOY

El ecopolígono CC Green inicia los trámites para urbanizar el suelo de su centro de datos en Cáceres

El programa de ejecución del proyecto de Ingenostrum está previsto que se apruebe en el otoño de 2024

Cristina Núñez

Cáceres

Viernes, 21 de julio 2023, 14:39

El ecopolígono CC Green ha dado un nuevo paso para que su proyecto de una gran centro de datos sin huella de carbono con siete edificios se ponga en marcha. La empresa que promueve este proyecto, Ingenostrum ha presentado al Ayuntamiento de Cáceres la ... documentación relativa al programa de ejecución para el desarrollo urbanístico de la parcela donde se ubicará, el sector 401 de las Capellanías, cerca de la subestación eléctrica de Los Arenales. El programa de ejecución contiene el plan parcial, el proyecto de urbanización, la proposición jurídico-económica y la propuesta de convenio urbanístico, tal y como ha informado el portavoz municipal, Ángel Orgaz, después de la junta de gobierno local.

Publicidad

El Ayuntamiento tiene ahora que evacuar los documentos, es decir, llevar los trámites pertinentes. Si estos informes son correctos se aprobará en la comisión de Urbanismo y pasaría al pleno municipal. Si los informes técnicos fueran favorables y no hubiera alegaciones, «aproximadamente en otoño de 2024» se podría obtener el visto buen al programa de ejecución que ahora ha sido presentado. Esta aprobación conllevaría la licencia de obra posterior para que se pudieran iniciar los trabajos.

Tal y como ha informado el Ayuntamiento de Cáceres, que se ha comprometido a ser ágil en la gestión de los trámites, en los días previos al registro de la documentación se había producido una reunión entre directivos de la empresa y el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, en donde se había manifestado la intención de presentar el programa de ejecución. CC Green ya obtuvo el visto bueno de la comisión de Urbanismo al completo cuando la corporación anterior aprobó la consulta de viabilidad para el desarrollo del sector cuyos terrenos irá la construcción de este campus.

Una de las cuestiones que continúa en el aire es la financiación de este recurso, estimada inicialmente en 880 millones de euros para la primera fase, aunque la inversión global es de 1.300 millones de euros. En ese momento se contrató a la financiera JB Capital para buscar socios que aportarán el dinero necesario para poner en marcha la primera fase. Se trata del primer data center neutro en carbono de Europa y emplearía, según los datos que dio ayer Orgaz, «unos 1.400 trabajadores».

Publicidad

Ingenostrum es un grupo de ingeniería internacional que dirige el cacereño Santiago Rodríguez Agúndez. El proyecto ha sido diseñado por el estudio eXedraASD, con sede en Sevilla, especializado en la realización de proyectos de urbanismo y arquitectura sostenible y que fue fundada por el arquitecto Juan Antonio Sosa Gallego.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad