20 fotos
20 fotos
Retrato de juventud de Eduardo Sánchez Garrido (Plasencia, 1846-Cáceres, 1925), director de 'Zurra-Tontainas'.
Retrato de Eduardo Sánchez que le hizo su hijo, el gran pintor Conrado Sánchez Varona, cuando éste tenía 15 años. El padre tenía 46 años.
Eduardo Sánchez Garrido fundó (en 1886) y dirigió 'Las Antorchas. Semanario satírico o formal, a voluntad de los que escriban'. Este ejemplar es del 24 de abril de 1887 cuando el director era Fernando Becerra. Lo donó a la Biblioteca Pública de Cáceres Miguel Hurtado Urrutia.
En el ejemplar de 'Las Antorchas' del 24 de abril de 1887 se da la noticia de la primera piedra de la obra del Hospital Provincial de Cáceres.
Ejemplar de 'Zurra-Tontainas' del 5 de octubre de 1908. El primer número.
Número 54 de la calle Barrionuevo, en donde estaba la redacción y administración de 'Zurra-Tontainas'.
Salvador GuineaPoesía satírica dedicada a Manuel Castillo, publicada en el número 4 de 'Zurra-Tontainas'.
Poesía satírica dedicada a Manuel Castillo, publicada en el número 4 de 'Zurra-Tontainas'.
Continuación de la poesía dedicada al 'amigo' Castillo en el número 5 de 'Zurra-Tontainas'. La firma Demi Marinoni, seudónimo de Eduardo Sánchez Garrido.
Continuación de la poesía dedicada al 'amigo' Castillo en el número 5 de 'Zurra-Tontainas'. La firma Demi Marinoni, seudónimo de Eduardo Sánchez Garrido.
Continuación de la poesía dedicada al 'amigo' Castillo en el número 5 de 'Zurra-Tontainas'. La firma Demi Marinoni, seudónimo de Eduardo Sánchez Garrido.
Retrato de Manuel Castillo Quijada (Madrid, 1869-México, 1964). Catedrático del Instituto de Cáceres, ciudad en la que vivió desde 1897 a 1918.
En Cáceres Manuel Castillo fundó el diario 'El Noticiero', cuya redacción y administración estaba en el número 64 de la calle Barrionuevo.
Miguel Sánchez de Castro (Guijuelo, 1870-Huesca, 1936), otro enemigo de Eduardo Sánchez Garrido.
Caricatura de Eduardo Sánchez Garrido, que le hizo su hijo Conrado Sánchez Varona.
Publicación de 'La Montaña. Diario de Cáceres', del 14 de mayo de 1925, con la noticia de la muerte de Eduardo Sánchez Garrido.
La calle Maestro Sánchez Garrido comunica la calle Pintores con la Gran Vía.
Salvador GuineaLa calle en la esquina con la Gran Vía.
Salvador GuineaLa calle Maestro Sánchez Garrido en la esquina con Pintores.
Salvador GuineaLa experta en publicaciones periódicas extremeñas Merces Pulido (a la izquierda), con Maria Jesús Santiago, directora de la Biblioteca Pública de Cáceres. La imagen es del pasado mes de marzo.
HOYEscoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.