Borrar
Más de 350 efectivos velarán por la seguridad durante la celebración del Womad en Cáceres

Más de 350 efectivos velarán por la seguridad durante la celebración del Womad en Cáceres

Se contará, por primera vez, con la Unidad Central de Intervención de Madrid

EUROPA PRESS

Martes, 3 de mayo 2022

Más de 350 efectivos, entre policías nacionales, locales y guardias civiles, velarán por la seguridad y el buen desarrollo del festival Womad en Cáceres, que se celebra del 5 al 8 de mayo. Así se ha decidido esta mañana en la Junta Local de Seguridad, copresidida por el subdelegado del Gobierno en Cáceres, José Antonio García, y el alcalde de la localidad, Luis Salaya.

El dispositivo de seguridad estará compuesto por un total de 150 agentes de la Policía Nacional, con la presencia por primera vez de la Unidad Central de Intervención de Madrid, además de otras unidades como el Grupo Operativo de Respuesta, Seguridad Ciudadana y la Brigada de Información de la Comisaría de Cáceres.

Por parte de la Guardia Civil, participarán unos 50 agentes de Seguridad Ciudadana a los que hay que sumar 180 efectivos del Sector de Tráfico, que vigilarán los accesos a la ciudad con controles de alcohol y drogas.

Además, habrá en las calles unos 150 efectivos de la Policía Local y también una dotación de bomberos del Sepei situada cerca de la Plaza Mayor, donde ya se están revisando los hidrantes por si fuera necesario utilizarlos ante una emergencia. También se cuenta con la colaboración de miembros de las organizaciones ARA y DYA.

Noticia Relacionada

El subdelegado del Gobierno, José Antonio García, ha insistido en que la colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Policía Local, y todos los servicios que intervienen en el dispositivo de seguridad «es fundamental para el buen desarrollo del festival Womad», y ha apelado a la responsabilidad de todos los asistentes al mismo.

Por su parte, la primera teniente de alcalde y concejala de Seguridad, María José Pulido, ha incidido en que, en la reunión para diseñar el dispositivo de seguridad del Womad, «se han tomando decisiones que tienen que ver con ser absolutamente contundentes con los comportamientos que supongan falta de civismo y de respeto».

Pulido ha recordado que en la Plaza Mayor se instalará el Punto Violeta, de forma coordinada con la Subdelegación de Gobierno, «como un mensaje claro y contundente contra el acoso y la violencia sexual contra las mujeres en los entornos de ocio».

«Queremos tener un Womad en el que todas las personas puedan disfrutar de la música y la cultura que viene a Cáceres, y eso va a requerir mas civismo, más movilización de los cuerpos y fuerzas de seguridad para garantizar la seguridad de toda la población», ha resaltado la responsable de la seguridad local.

En esta línea ha recalcado que el gobierno local «no quiere que el festival Womad siga identificándose con el botellón, sino con el respeto y la tolerancia hacia la diversidad de culturas».

«Por ello volvemos a hacer un llamamiento a la responsabilidad ciudadana a disfrutar dentro de un ambiente cívico, tranquilo y sobre todo de cultura, respetando la diversidad y la multiculturalidad que supone este festival», ha conlcuido Pulido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Más de 350 efectivos velarán por la seguridad durante la celebración del Womad en Cáceres