![Se elevan a cinco los investigados por la filtración en las oposiciones a policía local en Cáceres](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202210/20/media/cortadas/PATRULLA-RjpkXTSxXxJmdTnOQ0yjVXN-1248x770@Hoy.jpg)
![Se elevan a cinco los investigados por la filtración en las oposiciones a policía local en Cáceres](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202210/20/media/cortadas/PATRULLA-RjpkXTSxXxJmdTnOQ0yjVXN-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ya son cinco las personas investigadas por la posible filtración en las oposiciones de la Policía Local de Cáceres. El primer caso que trascendió fue el de un agente y profesor de una academia de formación. Hay ya cuatro personas más. El Ayuntamiento está ... a la espera de la resolución del procedimiento judicial y se pone a disposición de la jueza para facilitar toda la información relativa a un proceso de selección sobre el que, de momento, no va a tomar ninguna decisión. «La voluntad del equipo de Gobierno es que se esclarezcan los hechos. Estamos a disposición del juzgado», se limitó a reseñar este jueves tras el pleno municipal la concejala de Seguridad y portavoz, María José Pulido. Ejerce como alcaldesa en funciones y presidió la sesión plenaria en ausencia de Luis Salaya, enfermo.
«Descubrimiento y revelación de secretos por funcionario público», es la imputación que se hace en estos primeros pasos del proceso judicial, confirma el Tribunal Superior de Justicia a consultas de HOY. Son cinco investigados.
Además del agente y profesor de academia, la Fiscalía Provincial presentó denuncia contra los miembros del tribunal examinador. En el mismo estaban el presidente, Rafael Gómez, que a la vez es presidente de la sección de Disciplina y Sanciones; tres vocales, incluido el jefe de la Policía Local; y una secretaria.
Cuando trascendió el caso, desde el Ayuntamiento se indicó que había sido el propio tribunal el que decidió seguir adelante con el proceso de selección de ocho agentes cuyas plazas correspondían a otras tantas vacantes en la plantilla de la Policía Local.
Se habían presentado de entrada unos 400 candidatos y los agentes tomaron posesión tras realizar el curso en la Academia de Seguridad Pública de Extremadura. Los seis últimos, el pasado agosto. La concejala María José Pulido, primera teniente de alcalde, abunda en que el Consistorio vela por la transparencia en los procesos de selección que dependen de esta administración e insiste en que el Ayuntamiento se pone a disposición del juzgado de instrucción número 4 para facilitar toda la información que requiera la titular del mismo. Pulido afirmó a media mañana desconocer que había funcionarios afectados por la investigación. La postura del Gobierno local es esperar a que el caso se resuelva en los juzgados antes de tomar ninguna decisión.
Si se confirma en vía judicial que hubo una filtración en los exámenes, la oposición podría ser anulada y los ocho policías que tomaron posesión de sus puestos meses atrás perderían sus plazas.
En principio, la jueza del número 4 ya ha llamado a declarar a una persona en calidad de testigo. Próximamente comparecerá el primero de los investigados en el juzgado. En el mismo se siguen otros casos mediáticos como el robo de Atrio o el que afecta a exdirectivos de la Federación Extremeña de Atletismo.
El caso de las filtraciones en la oposición se inició a raíz de un audio anónimo que recibió el sindicato CSIF y que puso a disposición de la Fiscalía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.