Borrar
Vista general del palacete, que se construyó a comienzos del siglo XX con aires italianizantes. ARMANDO MÉNDEZ
Una empresa extremeña explotará el hotel rural de la Diputación en Monfragüe

Una empresa extremeña explotará el hotel rural de la Diputación en Monfragüe

La sociedad Lalamala gestionará al alojamiento Haza de la Concepción, al que dotará de spa, artesanía de la tierra y platos de productos locales

Jueves, 31 de octubre 2024, 20:51

El palacete que la Diputación Provincial de Cáceres tiene en la finca Haza de la Concepción de Malpartida de Plasencia, en plena Reserva de la Biosfera de Monfragüe, ya tiene quien lo explote. La empresa extremeña Lalamala S. L. ha resultado ser la elegida en el concurso convocado por la institución para gestionar este complejo, orientado al turismo de naturaleza.

Se trata de una firma familiar, con sede en Mérida y creada en 2021, que regenta en la actualidad dos casas rurales: La casa del agua, situada en la localidad de La Garrovilla, y El Balcón de Alange, ubicada en la población homónima. Su administradora es Laura Zambrano Rodríguez, que capitanea un proyecto del que también forman parte sus padres, María Luisa y Manuel, formadores profesionales.

«Hemos soñado tanto con Haza de la Concepción e imaginado tantas veces lo que podíamos hacer que tenemos las cosas claras», describe María Luisa Rodríguez con la ilusión de quien se embarca en una nueva aventura profesional muy anhelada.

Según la información facilitada por la Diputación, Lalamala S. L. ha obtenido 78 puntos frente a la otra empresa licitante, Methodo Kitchen Hotels S.L.U., que consiguió 74,35. La mesa de contratación en la que se abrieron las ofertas se celebró el pasado 25 de octubre. A la convocatoria se presentó una tercera empresa, que fue excluida por irregularidades en la formalización de la documentación.

El recinto cuenta con una piscina de agua salada con vistas a la dehesa. ARMANDO MÉNDEZ

La firma que ha sido propuesta para la adjudicación del contrato abonará durante los primeros diez años 17.050 euros anuales (IVA incluido). Se trata del doble del precio de salida fijado en las bases de licitación, que era de 8.500 euros anuales. Los siguientes 15 años el canon anual será de 25.050 euros (el de salida era de 12.100). El contrato tendrá una duración total de 25 años.

«Se invertirán un total de 97.500 euros en renovación o remodelación en el hotel, cocina, exteriores y piscinas desde la formalización del contrato, sobre el 9 de diciembre», detalla la institución provincial, que precisa además que en estos momentos se está en la fase de requerimiento de documentación preceptiva. Más tarde, tendrá lugar la adjudicación como tal y, si no hay recurso especial, sobre el 9 o el 10 de diciembre se realizará la adjudicación definitiva.

La familia Zambrano Rodríguez tiene toda la documentación preparada. Además de redecorar el hotel, crearán un spa, dotarán al espacio de una tienda de productos 'gourmet' y habilitarán una zona como escuela de formación. La artesanía de la tierra y los productos de cercanía tendrán un protagonismo especial. Se podrá acceder al restaurante sin necesidad de estar alojado en el establecimiento, que cuenta con el reconocimiento de cuatro estrellas verdes.

Otras construcciones del complejo donde se ubicarán el restaurante y el spa. HOY

«Va a ser un hotel de gran excelencia. Queremos que el huésped disfrute. Y vamos a mantener la esencia del lugar. Somos amantes de nuestra tierra», subraya Rodríguez. Aunque los plazos finales dependerán de los tiempos marcados por Diputación, la idea de la familia es que las puertas de Haza de la Concepción abran en marzo de 2025, coincidiendo con el inicio de la temporada alta para el turismo en la provincia.

Entre las experiencias que ofertarán a sus clientes, avanza, está la opción de disfrutar de un desayuno bajo las encinas de la dehesa en la que se enclava el alojamiento. Todavía no tienen cerrado el número de empleados que contratarán, pero tienen claro que será un equipo compuesto por «gente de la zona».

Un poco de historia

El proyecto de rehabilitación de este edificio arrancó en el año 2008. Diputación ha invertido cuatro millones de euros en la recuperación del inmueble principal y de otras construcciones próximas, como las caballerizas, el palomar o la casa de los guardeses. El futuro hotel consta de 14 habitaciones dobles, aunque algunas son tan amplias que pueden funcionar como dormitorios familiares con camas supletorias. Hay una habitación adaptada en la planta baja.

La firma seleccionada, con sede en Mérida, tiene una casa rural en La Garrovilla y otra en Alange

El complejo cuenta con piscina de agua salada de nueva construcción y restaurante de dos tenedores con capacidad para 75 comensales.

El palacete se edificó a comienzos del siglo XX con aires italianizantes. Está enclavado en una finca de 700 hectáreas en las que Diputación tiene ganado, un vivero de plantas y hay antiguos secaderos de pimentón y tabaco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una empresa extremeña explotará el hotel rural de la Diputación en Monfragüe