![La Junta confirma que es viable explotar la mina de litio de Cáceres](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/30/HF1T1VS1-kkOE-U220295770547dYG-1200x840@Hoy.jpg)
![La Junta confirma que es viable explotar la mina de litio de Cáceres](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/30/HF1T1VS1-kkOE-U220295770547dYG-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Jueves, 30 de mayo 2024, 07:56
La Junta de Extremadura ha confirmado a Extremadura New Energies la viabilidad técnica y económica de la mina de Cáceres. Tras esto, la compañía presentará «de manera inmediata» el proyecto detallado tanto de la mina como de la planta de procesado, el proyecto de restauración ... y el estudio de impacto ambiental, según ha informado en una nota.
El pasado mes de febrero, la empresa registró en la Junta la petición del pase a concesión directa, iniciando así el procedimiento para obtener los permisos medioambiental y urbanístico del proyecto. El siguiente paso ha sido acreditar la presencia de litio en el yacimiento de Valdeflores ante la administración en una cantidad suficiente para acometer la iniciativa y haber recibido la notificación de la Junta de Extremadura -a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas- de que el proyecto es viable y por tanto, ya puede presentar la documentación necesaria para tramitarlo.
La compañía señala que la resolución de la administración regional indica que «conforme al Informe de los técnicos de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de 9 de abril de 2024, queda demostrada la existencia de un yacimiento de litio en las dos cuadrículas mineras solicitadas como concesión directa de explotación, siendo técnica y económicamente viable su aprovechamiento con la aplicación de las actuales tecnologías de explotación y procesos metalúrgicos».
Noticia relacionada
A este respecto, la empresa añade que «los estudios realizados hasta el momento corroboraban la capacidad del yacimiento y ahora la Administración lo considera demostrado».
Ahora, debe presentar toda la documentación ante el Gobierno regional para comenzar la tramitación. Los técnicos de la Junta evaluarán el proyecto y decidirán si supera el estudio de impacto ambiental.
En esta fase, informa Extremadura New Energies, el proyecto incorporará tanto los comentarios planteados por las diferentes administraciones en su momento en el Documento de Alcance como las innovaciones técnicas anunciadas con el nuevo proceso Li-Stream RPKTM.
Las previsión de la empresa es que a principios de 2025 comiencen las obras, que se prolongarán durante cerca de dos años. Según el calendario que maneja, a finales de 2026 o inicios de 2027 se producirían las primeras toneladas de hidróxido de litio en la planta de primera transformación que se ubicará en Cáceres.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.